Ibon Navarro y el runrún NBA-Euroliga-FIBA: "Algo se está cociendo seguro"

El entrenador del Unicaja habla de esos movimientos entre bambalinas para transformar el baloncesto europeo

"El Unicaja es uno de los mejores fuera de la NBA"

Ibon, en sala de prensa.
Ibon, en sala de prensa. / UNICAJABFOTOPRESS

Málaga/Ibon Navarro abordó esa inminente aparición de la NBA en el baloncesto europeo, han salido informaciones muy contundentes en los últimos días, con supuestas conversaciones avanzadas con la FIBA para crear un nuevo paradigma en el continente, con la Euroliga como otro elemento en ese tablero. Todavía con pocas certezas, pero el Unicaja es buque insignia de la FIBA, arraigado a la BCL; las declaraciones de su secretario esta semana, aludiendo al club malagueño, fueron muy llamativas y potentes, que hacen adivinar esa buena posición del club malagueño. El propio técnico vitoriano ha reiterado en alguna ocasión que el baloncesto europeo está en ese proceso de metamorfosis, no solo Ibon, gente importante en el negocio, presidentes de clubes potentes, entrenadores... Se vive con esa expectativa. Mientras, el Unicaja aguarda, jurando amor a la FIBA y a la BCL, pero se está atento, como todos los gallos del baloncesto europeo. Difícil otear ese horizonte.

"No sé si lo hablan los jugadores. No puedo estar pendiente de esto, después del partido con el Madrid y con todos los lesionados que tengo. Bastante tengo con lo mío. Esto hay que preguntarlo más arriba. Me llegan las noticias que me llegan, pero es evidente que algo está pasando por ahí y que algo se está moviendo. Tampoco voy a contar cosas que no sé, no tengo información. Tengo lo que me cuentan, lo que me dicen, pero me falta información para dar una opinión y decir que va a pasar tal cosa. No lo saben ni ellos, pero algo se está cociendo ahí dentro seguro, pero no sé qué es, ni cuánto tiempo ni nada. Nosotros tenemos que pensar en el hoy y mañana, no en lo que pueda pasar después, porque todo eso queda muy lejos", explicaba Ibon Navarro en sala de prensa, esquivando el tema pero confirmando esos movimientos.

Incluso, diferentes medios especializados como Basket News informaban que la NBA ya se habría puesto en contacto con Panathinaikos o Real Madrid para sondear su predisposición. La Euroliga y FIBA no se entienden, esa fusión entre BCL y Eurocup que se habría apagado en las últimas fechas, y ahí entraría la NBA como solución, también para hacer negocio. La liga estadounidense ve a Europa como un mercado por desarrollar y como un sistema fallido. Se ha manejado el 2026 como inicio de ese nuevo paradigma, pero como dice Ibon aún tiene que concretar ese plan, si bien independiente de la Euroliga, una fusión de todas las partes, cómo quedarían las ligas nacionales. Málaga es un lugar estratégico para la NBA, por el poder de atracción de la ciudad o por The Embassy, donde frecuentan jugadores americanos e incluso la propia selección; iría favorable al Unicaja. Pero tienen que suceder acontecimientos todavía, aunque parece que ese cambio estaría próximo.

stats