Impresionante Álvaro Folgueiras en la NCAA: 35 puntos y 10 rebotes

El malagueño lidera a su equipo en una remontada para sumar ocho de las últimas nueve derrotas

La explosión del paleño

Álvaro Folgueiras celebra con sus compañeros.
Álvaro Folgueiras celebra con sus compañeros. / Álvaro Folgueiras, con sus compañeros.

Tremendo partido del malagueño Álvaro Folgueiras en la NCAA, el mejor de su carrera en la competición universitaria, que cumple su segunda temporada. El paleño lideró a su equipo, Robert Morris, a remontar un partido en el que perdían por 13 puntos ante Northern Kentucky (76-81). En 38 minutos en pista, se marchó hasta los 35 puntos con unos porcentajes fabulosos. 9/10 en tiros de dos, 3/4 en triples y 8/10 en tiros libres, además de 10 rebotes, dos asistencias, dos robos y un tapón, con cinco pérdidas en el debe.

Folgueiras se quedó a sólo un punto del récord anotador de un español en la NCAA, que detenta otro malagueño precisamente, Francis Alonso, que ahora milita en el Movistar Estudiantes, y que en su época en Greensboro hizo historia con varios registros que aún perduran. Estuvo cerca Folgueiras de arrebatarle ese registro, curiosamente a un paisano. Es la octava victoria en los últimos nueve partidos de Robert Morris, que ahora tiene un balance de 18-8, 10-5 en los partidos de la Horizon League, la conferencia de la que forman parte. Son terceros de 11 equipos, a dos triunfos del liderato y durante este mes de febrero cerrarán la temporada regular para enfrentarse a los play off. El campeón de la conferencia tiene acceso al torneo final de la NCAA en la March Madness.

La temporada del malagueño no está pasando desapercibida. 13.6 puntos, 9.6 rebotes, 3.1 asistencias y 1.4 robos son sus promedios. No es la conferencia más potente de la competición, pero este brillo le puede permitir tener acceso a equipos más potentes el año próximo. Aunque es clave acertar con el lugar donde conjugar progresión y tener minutos de juego, otros jugadores españoles están sufriendo por ello.

"Creo que el año pasado hice un buen trabajo y crecí bastante durante la temporada, fue una adaptación. Vine aquí sabiendo lo que me iba a encontrar, la verdad es que los compañeros me aceptan como un jugador referencia y eso me ayuda bastante. He crecido mucho en números, pero no porque ha aumentado mi tiempo en pista, sino porque mi importancia ha crecido, y yo me he ido creyendo que podía hacer más cosas. Principalmente ha sido eso. Nos vamos haciendo mayores y nos vamos haciendo mejores, es ley de vida”, explicaba el malagueño en Málaga Hoy. También llegó ese clic en mentalidad. "Aquí ser freshman tiene su peaje. Y el año pasado lo pagué. Si tropezase dos veces con la misma piedra sería tonto. Y aprendí mucho de mis errores, madurando a base de hostias. Creo que de cabeza estoy mejor. Decidí bien viniendo aquí siendo extranjero. Depende mucho de la universidad a la que vayas, hay algunas que sí son muy suyos, esa protección al jugador americano, pero en la mía en jugador freshman, que viene de fuera, ha solido triunfar. No hay clichés en ese sentido. Y el año pasado ya lo vi, siendo freshman (jugador de primer año universitario), ya me daban minutos e importancia, y eso significa que puedes mostrar que sigues creciendo”.

stats