Kameron Taylor y Tyson Pérez, ofensiva ajena y del Unicaja

Horas y días claves en la composición de la plantilla cajista 2025/26 por el interés de los equipos de Euroliga en piezas cajistas

Esfuerzo cajista

Taylor y Pérez, en Madrid.
Taylor y Pérez, en Madrid. / ACB Photo

Son horas de ajetreo y movidas en el Unicaja. La planificación estaba perfilada con las bajas de Carter y Osetkowski y los fichajes de Xavier Castañeda y James Webb, pero el mercado tiene imponderables y fechas límites. Y hay dos jugadores cajistas que están en la mesa de varios clubes de Euroliga, Kameron Taylor y Tyson Pérez. No es algo que coja por sorpresa al Unicaja, que tanto en privado como en público ha reconocido que era un escenario posible por la forma de trabajar, con minutaje reducido y altos picos de rendimiento, ideal para encajar en rotaciones largas en la máxima competición continental.

El Unicaja, como reconocía López Nieto el viernes, tiene varias alternativas preparadas en cada posición para imponderables como estos, como sucedió en su día con Darío Brizuela, cuya marcha trajo aparejado el fichaje de, precisamente, Kameron Taylor, que ha dado un rendimiento brutal. El Unicaja ha presentado una oferta potente al alero de Maryland, hasta 2028 (un año más de lo que tiene firmado), con mejora salarial. Su salida vale 800.000 euros y sube a 1.5 millones la próxima semana. Ello implica un desenlace pronto y que, en el peor de los casos, habría tiempo para moverse y dinero para invertir.

Taylor se considera un jugador importante, la oferta es de ese nivel. No es frecuente pagar una cantidad tan alta para un jugador americano y que en octubre cumplirá 31 años, aunque su crecimiento en Málaga integral ha sido tremendo. Ya cató la Euroliga con el Maccabi, pero no se consolidó. Ahora tiene a Valencia y Mónaco tras sus pasos. Son proyectos que no son de los 13 propietarios pero sí consolidados para varios años con el aumento y el nuevo panorama. De hecho, los del Principado son los actuales subcampeones de Europa.

Desde una óptica mercantilista, vender a un jugador ya en la treintenta por esa cantidad es una operación irreprochable. El Unicaja ya mejoró el contrato de Taylor tras su primera temporada, elevando su sueldo y aumentando cláusula (sería más baja en 2026) y extensión visto su rendimiento desde los primeros meses. Ha sumado cinco títulos en estas dos temporadas y su peso en el equipo ha crecido. Tras su paternidad y su marcha a Estados Unidos no ha rendido al mismo nivel en los dos últimos meses. Su familia ya tenía previsto regresar tras el verano. La decisión está en su mano, pegar el salto a la Euroliga o la estabilidad de tres años más en un sitio en el que está bien valorado y ya adaptado. Hay un grupo con lazos fuertes fuera de la pista, pero también hay retos profesionales fuera.

En el caso de Tyson Pérez, el Unicaja también negocia una mejora. Publicaba Sur que el equipo de Euroliga que lo quieres es el Olimpia Milano. Su energía y poderío físico le convierten también en jugador en el radar de la máxima competición. Ha ido creciendo y su segunda mitad de temporada ha sido de muy alto nivel, con mucha productividad en minutaje limitado. Existe confianza en el Unicaja en que acepte seguir en Málaga. Además es cupo, con lo que su importancia estructural aumenta. Fichado en 2023 y cedido en Andorra, su club de origen, el primer año, tiene vínculo hasta 2027, que aumentaría y se mejoraría si renueva.

En el caso del dominicano, en Málaga también ha encontrado estabilidad física. Después de lesiones recurrentes, ha jugado 56 de los 65 partidos, con 14 minutos de media y adaptado a esa filosofía de rendir mucho en pequeños lapsos. Ha mejorado en el curso en lecturas defensivas y está catalogado por no pocos como el mejor reboteador ofensivo de la ACB. Evidentemente, testar que puede rendir en un equipo campeón eleva su caché. Así que el Unicaja asume que debe mejorar sus condiciones. Es algo que el club ha hecho con jugadores que han demostrado rendimiento elevado a finales de cada temproada.

Ahora mismo, la prioridad en el Unicaja reside en estas dos operaciones. Se tiene pactada la renovación de Kravish y se está pendiente la entente definitiva con Killian Tillie. Pero, por ejemplo, la continuidad de Melvin Ejim podría cambiar de signo en el caso de que se produjeran salidas en posiciones parecidas. También podría permitir (u obligar) a cambios de estructuras y roles de plantilla en el equipo estas salidas. Horas y días claves en la composición del Unicaja 2025/26.

stats