El Unicaja ofrece un nuevo contrato a Kameron Taylor; dos Euroligas pagarían su cláusula
La rescisión cuesta 800.000 euros ahora y subirá a 1.5 millones la próxima semana
Ficha a Xavier Castañeda

El Unicaja trabaja para ampliar el contrato y evitar la marcha de Kameron Taylor. Es algo en lo que lleva arando tiempo, pero los tiempos del mercado aceleran. El alero americano (30 años) tiene dos equipos de Euroliga muy interesados en sus servicios, dispuestos a abonar la cláusula de rescisión para firmar un nuevo contrato. Uno de ellos es Valencia Básket, finalista de la ACB, para el salto a la máxima competición europea. Es un jugador que en sus dos años en Málaga ha pegado un salto importante después de haber pisado ya la Euroliga con el Maccabi, consolidándose con su calidad y consistencia ofreciendo una gama de registros muy alta. En los dos últimos meses ha bajado algo su rendimiento espectacular, pero no ha dejado de ofrecer unos mínimos altos, con una imagen icónica como el tapón a Satoransky para cerrar el pase a semifinales de la Liga Endesa.
La cláusula de Taylor está ahora mismo en 800.000 euros. Pero la próxima semana, una vez pasan 10 días del final de la temporada del club malagueño, sube hasta 1.5 millones. Eso implica que se está en estos días en un momento decisivo para saber el futuro del americano, para su salida o su llegada. La nueva cantidad sí sería ya prohibitiva para casi cualquier equipo. El Unicaja le ofrece una mejora contractual y un año más. Ahora acaba contrato en 2027 y se le extendería hasta 2028, finalizaría casi con 34 años. Al jugador, evidentemente, le atrae también el reto profesional de la Euroliga pero en Málaga ha encontrado estabilidad, está en un entorno en el que se han optimizado sus cualidades y, recién estrenada paternidad, humanamente también está en un lugar adecuado. Pero es profesional. La inversión de la cláusula es alta para un jugador americano ya en la treintena, pero será también una manera de ver cómo inflaciona el mercado en la nueva realidad de la Euroliga. El esfuerzo del Unicaja es importante. Hay moderado optimismo
Con el fichaje de Xavier Castañeda, las dos plazas de americanos están ocupadas por Taylor, que tiene abierta la posibilidad de jugar con una selección africana para tener el pasaporte cotonou, y la anterior contratación, James Webb III. La hipotética salida de Taylor dejaría esa plaza. Igualmente, se trabaja también en la mejora, ampliación y cláusula de Tyson Pérez. Son los dos jugadores con los que hay más interés externo, dentro del buen caladero que es el actual Unicaja para equipos de Euroliga, por estilo de juego y reparto de minutos.
También te puede interesar
Lo último