Kendrick Perry, la anticipación y el ejemplo de Brizuela

El Unicaja adelantó la renovación del base de Florida ante un posible escenario como el de Gran Canaria, un MVP de la Copa que ha disparado su valor y que habría puesto en riesgo su continuidad en Málaga

El MVP que marca el estilo

Perry se fotografía con aficionados.
Perry se fotografía con aficionados. / Javier Albiñana

Málaga/Kendrick Perry, el jugador de la Copa del Rey de Gran Canaria. El MVP, ese arrebato de acierto ante el Real Madrid en la final, una personalidad especial donde el universo ACB se ha acercado en los últimos días. Su valor como jugador es otro al de hace una semana, la bolsa se ha disparado por esa sensación apabullante de dominio, el hacer 32 de valoración al Real Madrid en una final podría pesar más incluso que el MVP. Vive su etapa de madurez con 32 años, nunca se había expresado el baloncesto de Perry de esta forma, tan regular, cerebral y eficaz. Un icono de la competición, no solo en Málaga, donde es el jugador más aclamado junto a Alberto Díaz, los dos jugadores que portan la bandera y mejor reunen la filosofía. “Perry es un icono que ha encontrado aquí su clima ideal para desarrollar su baloncesto. Le hemos renovado dos años más porque es un jugador líder, carismático, que se presta a cualquier tema de índole social, muy cercano con la gente. Los aficionados no consiguen conectar con los jugadores cuando cambias la plantilla cada año, hoy en día todos nuestros jugadores son conocidos y queridos en la ciudad", reflexionaba el presidente López Nieto sobre el papel del americano.

Y el Unicaja vuelve a completar una jugada maestra, fiel a esa anticipación que caracteriza a las líneas estratégicas del club, con Antonio Jesús López Nieto y Juanma Rodríguez a los mandos. El club cristalizó la renovación de Perry hasta 2027 a finales de diciembre. No es casualidad ese timing, antes incluso que la de Ibon, aunque el vitoriano tenía hasta el 2026. El base de Florida concluía su anterior contrato en junio, ante el riesgo que la temporada avanzase y se prudujera un fenómeno como el del Gran Canaria Arena, el pico hasta ahora en su carrera a nivel de estatus y precio en el mercado. Siempre manifestó Perry su deseo de continuar en Málaga, donde había encontrado un hogar, un término profundo en la filosofía americana, pero la posición del Unicaja habría quedado debilitada en caso de negociar una renovación a partir de ahora. Es la previsión en la que se ha movido el Unicaja en estas temporadas, trabajando las operaciones con margen y en alerta. El club malagueño hizo el esfuerzo para que continuara como faro del proyecto, con una cláusula de rescisión que el próximo verano seguirá siendo holgadamente de más de un millón de euros. La salida cuesta el doble durante la temporada para evitar fugas a la mitad. Cuesta imaginar a un equipo llegar a esas cifras con 32 años.

Recuerda en parte al estallido de Darío Brizuela en 2023. El donostiarra se elevó en Badalona con esa exhibición ante el Barça en cuartos de final, seguramente aquel partido incitó a los azulgranas a apostar por el escolta meses después. Brizuela concluía contrato en junio, su renovación quedó adelantada antes de la Copa y su firma llegó en abril. Del riesgo de salir libre a cobrar más de un millón de euros y el inmediato fichaje de Kameron Taylor, escrutado meses atrás. Por algo ha recibido Juanma Rodríguez el Premio Gigante a la Dirección Deportiva, para gigantesca la operación del americano, otro jugador que ha multiplicado su valor, blindado hasta 2027, como su homólogo Kendrick Perry, jugadores estructural del futuro Unicaja.

stats