La Liga ACB, razones del Unicaja para coronar el último ochomil

Los jugadores transmitieron también el mensaje de que quieren competir por la ACB para redondear un año ya histórico

"El último mohicano", legado de Atenas

El Unicaja, en La Victoria.
El Unicaja, en La Victoria. / Javier Albiñana

El Unicaja tiene dos días de asueto para descansar después de seis noches en Atenas coronadas con otro título en este ciclo glorioso que parece no tener fin. Unas horas para el relax y el reseteo físico y mental de un equipo que está mostrando una fiabilidad impresionante en las grandes citas, con victorias ante equipos de distintas características y con nervios de acero, con un aplomo que sólo tienen los equipos campeones, en lo que se ha convertido este Unicaja de culto.

Se trata de disfrutar este momento dulce, de valorar cómo se juega al baloncesto, al mismo tiempo de manera plástica y estética pero con el colmillo que se exige para levantar títulos. Mirando por el retrovisor, se ha pasado mucho y ahora está devolviendo el baloncesto de golpe años de miserias, con un premio al trabajo bien hecho. Pero el deporte es el presente y el futuro y la maquinaria no se detiente. Ya en la propia celebración se hablaba de la liga, el único título que le queda por conquistar a esta pandilla de ganadores. Lo verbalizaban los propios jugadores, micrófono en mano en La Victoria. Perry o Carter, por ejemplo. Y la creencia generalizada dentro del vestuario es que es posible. No hay reproche posible para la temporada del equipo aunque se pierdan los cinco próximos partidos, pero la sensación ahí dentro es que lo van a pelear. Y esa convicción la transmiten.

Hay imponderables que pueden venir. La sanción a Osetkowski, que se ha visto estas dos últimas semanas cómo eleva el suelo del equipo cuando está con las dosis adecuadas de concentración y motivación, posibles lesiones que puedan llegar, evidentemente los rivales... Real Madrid y/o Barcelona van a cerrar una temporada sin ganar un título porque no se metieron en la Final Four de la Euroliga y lo nacional se lo ha llevado el Unicaja hasta ahora. Catalanes y madrileños intentarán salvar la temporada con la ACB. Y, salvo cambio drástico, es la teórica hoja de ruta que espera a los de Ibon Navarro en los play off, los de Joan Peñarroya y Chus Mateo. Pero está compitiendo de manera sensacional contra los grandes el equipo de Ibon Navarro, sin miedo y ganándoles en pistas grandes. Como dice el presidente, López Nieto, “perdemos la mitad y ganamos el doble”.

El proceso de marzo y abril, tras el grandísimo título de Copa en Gran Canaria, que se van acumulando los logros, no fue sencillo desde el exterior. Pero desde dentro se ha vehiculado intentando no exprimir al máximo aunque haya costado caer del primer puesto al final de la primera vuelta al cuarto actual. Lo explicaba Ibon antes de ir a Atenas en este periódico. “Nosotros venimos de ser exitosos y sabemos las consecuencias de querer apretar tras una derrota. Ese apretar tiene que ver en corregir errores y no permites que esos errores los vaya autogestionando. Apretar todos los días te permite volver a ganar y dejar de perder, pero eso tiene las patas muy cortas. Llega un momento que el equipo cortocircuita, más cuando vas así desde mediados de agosto. El equipo llega un momento que no escucha más, porque le dices que cada partido es importante. Llevas con partidos importantes tres meses. Eso es lo que nos intentamos readaptar y asumir que la derrota nos puede ayudar, el año pasado no tuvimos malas rachas, todo era maravilloso: ganar, ganar, ganar… Hasta que perdimos. Y el equipo no estaba preparado para competir tras haber perdido. Eso nos pasó factura. Hay que dejar que el equipo aprenda de malos momentos, malas sensaciones, porque jugar cuando todo va bien, tienes Flow, todo eso es muy fácil. Jugar cuando estás perdiendo y todo no es tan bonito, te meten el dedo por el c…, ahí es donde tenemos que intentar readaptarnos y reaprender, aprender a jugar con mala confianza y sensaciones”, afirmaba el técnico. El equipo ha aprendido en esa etapa y parece fresco física y mentalmente, pese a que está jugando por títulos desde septiembre, para afrontar el único ochomil que le queda: la Liga ACB.

stats