López Nieto y la pataleta del Tenerife: "No sé si esto es una estrategia de club o entrenador..."

"Desde el minuto uno ya están con la protesta continuada… Me parece que hubo una escenificación, una estrategia que incita al enfrentamiento y una falta de respeto a la competición", dice el presidente del Unicaja

Hasta la respuesta de Joan Plaza

López Nieto, pensativo durante una comparecencia.
López Nieto, pensativo durante una comparecencia. / Javier Albiñana

Ha sorprendido en el seno del Unicaja esa protesta arbitral de La Laguna Tenerife, iniciada por Marcelinho Huertas, una institución de la competición a sus casi 42 años, en una versión poco reconocible en sus más de dos décadas de trayectoria. No tanto en Txus Vidorreta, que asentía palabra por palabra del brasileño en sala de prensa, la continuación a un partido donde los canarios se mostraron sobreexcitados, extraño dentro del contexto. Y el Unicaja por su parte gélido y llevándose una victoria marcada por esa resaca, quizá iniciando la partida de ajedrez ante futuros entrenamientos. Ibon Navarro se mordía la lengua, algún amago de entrar, pero el entrenador del Unicaja contestaba con elegancia. "Si respondo, no a través de la prensa y sí personalmente con ellos, ya habrá tiempo para un café o una cerveza", con algo de guasa el vitoriano, sin picar ese anzuelo.

Sí abordó el tema de las últimas horas Antonio Jesús López Nieto. El presidente del Unicaja fue cuestionado por este periódico, ante esa pataleta del Tenerife y sus efectos, también algo desconfiado en cómo se orquestó todo. “Que un jugador opine de algo me parece lógico. Pero cuando tú tienes una rueda de prensa que está reglada, donde salen los entrenadores, y de pronto sale el capitán a mandar un mensaje, que después reitera el entrenador y después el club lo pone en redes sociales… Me parece que es una estrategia. Y una estrategia que incita al enfrentamiento. Un jugador puede decir que un árbitro ha pitado bien o mal, aunque las leyes de la ACB son estrictas. Pero de alguna manera mecanizarlo, ordenarlo, creo que debe tener una responsabilidad. Y me parece una falta de respeto a la competición", decía López Nieto, que se mostraba "sorprendido, entre otras cosas por cómo fue el partido. El baloncesto actual es físico, y luego veo que tiraron más tiros libres que nosotros. No lo entiendo. Desde el minuto uno ya están con la protesta continua y continuada… Me parece que hubo una escenificación", señala el presidente del Unicaja.

"Y que un jugador del nivel deportivo de Marcelinho creo que no se debe prestar a ese juego. Mi respeto absoluto hacia él, pero no a lo que se hizo, esa estructura de club de querer salir... Que me perdonen, pero tengo ya 67 años y esas cosas no me las creo. Al jugador la prensa lo puede coger en el túnel, pero querer decir de ir a la rueda de prensa…. Lo que no sé si esto ya es una estrategia de club o de entrenador. En cualquiera de los dos casos, mal”, concluía. Desde enero de 2023 a la actualidad, el Unicaja y el La Laguna Tenerife se han enfrentado 13 veces, en un clásico moderno del baloncesto nacional. Se han visto en Copa, Liga, BCL, play off de estas dos competiciones. El balance es ahora de 9-4 para el equipo de Ibon Navarro, también con mucha calidad en las victorias. Dos de ellas fueron en finales (Badalona’23 y Belgrado’25), también la semifinal de Las Palmas de este año y el play off ACB de 2022/23. También hizo pupa el Tenerife con varios triunfos, el más doloroso en la Copa del Rey de Málaga. "Hemos jugado muchos partidos... muchos, unos para ellos y otros para nosotros; no sé si tienen algo de frustración con nosotros, es una pregunta para ellos, yo me preocupo del Unicaja", a lo suyo Ibon. ¿Un nuevo episodio en Atenas?

stats