López Nieto y el Unicaja en la Copa: "¿Favoritos? En ningún caso; ilusionados aspirantes"
"Cualquiera puede estar ahí. Nosotros vamos a pelear. Pero favoritos no. Porque no lo somos. No me quiero quitar el cartel por miedo, sino simplemente con datos objetivos", argumenta el presidente cajista
La Copa del Rey, en datos

El presidente del Unicaja, Antonio Jesús López Nieto, habló en la víspera de la Copa del Rey en el programa Minuto 91 de TV. El presidente hizo un repaso a la situación del equipo y huyó de cualquier tipo de favoritismo pese al primer puesto al final de la temporada regular, basándose en la historia y los datos. "Nosotros somos ilusionados aspirantes. Favoritos no, en ningún caso. Favoritos hay un dato objetivo. La última Copa del Rey en la que no ganó el Madrid o el Barcelona hace tiempo fue en el 2009. Jugamos la final nosotros con Baskonia. Y desde el 2009 al 2023, que la ganamos nosotros en Badalona, siempre la ha ganado el Madrid o el Barcelona. En el 24 la vuelve a ganar el Madrid. Por lo tanto, nosotros somos ilusionados aspirantes. Los favoritos, el cartel, no es que lo diga yo, es que lo dice, digamos, la historia. Es el Madrid o el Barcelona. Nosotros somos como todos los demás. Como el Tenerife. Como el Valencia, que tiene un equipo increíble. Como todos. Somos ilusionados aspirantes. Cualquiera puede estar ahí. Nosotros vamos a pelear. Pero favoritos no. Porque no lo somos. No me quiero quitar el cartel por miedo, sino simplemente con datos objetivos. Con datos empíricos. Los favoritos siempre son el Madrid o el Barcelona. Cuando ganamos la Copa del 23 con una plantilla muy similar a la que tenemos ahora nadie daba un duro para que esa plantilla ganara", señalaba el presidente cajista.
"Debemos estar felices con jugar la Copa del Rey", recalcaba el dirigente cajista: "Nosotros lo que tenemos que tener claro es que nuestro estándar tiene que estar en jugar siempre la Copa, en estar siempre en los play off y competirlo. Ganarlo es muy difícil porque ganar es tremendamente improbable. Es decir, de los ocho equipos que vamos allí solamente va a ganar uno. Los demás vamos a competir o vamos a ganar pero hay una posibilidad entre ocho. Entonces, encima hay dos presupuestos, dos netamente superiores y dos muy superiores del nuestro. Por lo tanto, hay dos que son más parejos y uno que es inferior. Por probabilidades nosotros somos ilusionados aspirantes. Nosotros vamos con la ilusión de pelear cada partido, el primero el jueves. Es decir, que el jueves tendremos el partido que será muy difícil, muy complicado, con Badalona y si sale adelante ya pensaremos el jueves en quién es el que nos acompaña el sábado.
"No, perdón, bien no viene nunca perder", proseguía López Nieto sobre el revés en Lugo: "Para bajar los ánimos y normalizar la derrota, sí. Perder no viene bien, pero normalizar la derrota, sí, porque creo que se genera un estado de tensión muy fuerte. Y aparece cada vez que perdemos como si se hubiera caído el mundo. Es normal, los equipos hacen buenos partidos, nosotros hacemos partidos menos buenos. Después de hacer un partido muy bueno con Vilnius y también un partido muy bueno con Baskonia, pues no lo hicimos tan bueno en Lugo. Y es lo que hay, pero evidentemente nuestro scoring ahora mismo es beneficioso. Hemos perdido cinco partidos de 34. Pero bueno, la Copa, independientemente de la derrota o la victoria, es otra historia. Valga la redundancia. Tanto que es otra historia, porque además es el primer partido Siempre se viaja, después de una derrota, más triste, digamos, más comedido. Pero bueno, tenemos que naturalizarla. El equipo trabajó por la tarde en un espacio mental, estaba bien, todo programado. Yo prefiero ganar, pero ahora a nosotros nos reciben en todos lados como equipo grande. Con lo cual, el equipo que juega contra nosotros ya no tiene ninguna presión. Es decir, para ellos ganarle al Unicaja es ganarle a un grande y perder es algo normal. Por lo tanto, juegan como más suelto. Esto lo he notado. Lo mismo que nosotros podemos tener en un momento determinado la presión de la grandeza. Ellos tienen la tranquilidad de que juegan con un grande. Y bueno, si pierden no pasa nada, si ganan es muy importante".
"El Joventut llega bien. Es quinto clasificado, con 13 victorias y 7 derrotas. Los jugadores te dicen que es muy complicado jugar el primer partido. Pues yo estoy realmente preocupado por eso. Porque es complicado. Si ganas estás fenomenal. Pero tú imagínate que si te toca y pierdes, prácticamente no te enteras de la Copa. Es que es complicado. Y el rival yo cuando fui al sorteo lo decía de verdad. Cualquiera era muy difícil, cualquiera que te toque. Hay que tener en cuenta que cuando hacíamos la cuenta allí, en Las Palmas, de cómo habíamos estado los que estábamos entre los ocho primeros clasificados jugando entre nosotros, el primero era Manresa. Así que Manresa era el que más victorias más había sumado en los partidos que hemos jugado entre nosotros. Por encima del Madrid, por encima del Barcelona, del Unicaja o del Valencia. El Joventut yo creo que tiene un equipo muy experto. Yo creo que es un equipo veterano, con gente que está acostumbrada a jugar finales. Con Dekker creo que han encontrado la pieza que les faltaba. Dotson, tienen dos pívots muy altos, que Tomic le da gusto que le juegue al baloncesto. Son gente que alarga su edad para jugar. Pustovyi, Hanga... Tienen un equipo muy completo. Aparte de los nacionales, es un gran equipo. Nosotros también lo somos. Yo no pienso más allá del jueves. Yo creo que hay que pensar el jueves y después ya cualquiera que te toque...", recalcaba López Nieto: "Tenerife para mí yo creo que está haciendo un baloncesto tan bueno como previsible. Tenerife todo el mundo dice que este año ya son muy mayores... Pero es que parece que van como un buen vino, cogiendo mejores sensaciones. Porque tú ves a Marcelinho ante UCAM, 28 puntos. La manera de jugar, de implicarse, en los minutos que juega desde septiembre cuando piensas que va a decaer crece. Fran Guerra está jugando una temporada increíble. Kramer ha encajado perfectamente en el sistema de ellos. Un gran equipo. Ha vuelto Jaime Fernández, de lo cual me alegro mucho. Tienes ahí al Barcelona, que en el momento que los músicos tocan un poquito, que tiene tanta calidad, que no es normal que el Barcelona tenga las derrotas que tiene, pero en el momento que los músicos tocan, tiene una calidad impresionante. Mira que no tenía a Vesely ahora, no sé si llegará o no para la Copa, es un jugador para ellos fundamental. Sobre todo en la parte de atrás, te da punto delante y te da más consistencia atrás, que es lo que le falta. Porque Metu en un momento determinado le da, pero no es lo mismo. Pero tiene un buen equipazo. Punter, cuando Willy quiere jugar... delante lo da todo. Atrás a lo mejor un poquito te da menos, pero Brizuela ha cogido otra vez la onda también. Su plantilla diría que cuesta dos veces y media la nuestra. En el baloncesto actual es muy difícil romper un partido. Nunca estás tranquilo, porque vas a lo mejor 10-12 arriba y en dos jugadas triples, dos robos de balón, se te pone el otro... Con las transiciones tan rápidas. El reloj, cuando vas ganando, no corre".
También te puede interesar
Lo último