Unicaja y la gestión del ruido externo y las expectativas
Ibon intenta dimensionar lo que viene: "Si el Barcelona ha estado a una canasta de la Final Four..."
"Hemos aprendido a llevarlas"

En su presencia en el programa Zona Verde de 101TV, Ibon Navarro habló sobre cómo lleva el ruido externo en redes sociales y prensa, lo que se habla del equipo. "Le dije a Rosa Mariscal [jefa de comunicación] que no me pasara el dossier de prensa. Tengo a Paco Aurioles que lo lee todo y cuando hay algo que tengo que saber me lo dice. Las redes sociales permiten que todo el mundo pueda decir lo que quiera. Yo también tengo el derecho de elegir a quién leo y quién no. No doy el gusto de bloquear a nadie, pero tengo un montón de gente que también habla muy bien silenciada, porque también debes evitar a los que te llevan para un lado y para otro. Es una fuente de ira y dopamina lo que se lee. Mi sensación es que los periodistas tenéis un trabajo complicado. Creo que vende más, a día de hoy, hablar de desgracias y cosas negativas, de problemas... Que las cosas positivas. Si me pongo a hablar de lo gran tío que es Alberto, de lo maravilloso que es Tyler Kalinoski, de lo gracioso que es Kravish... No me hacéis caso si sale un tío ahí que dice que un jugador pega a su novia. Lo que vende y lo que atrae es lo negativo. Que haya periodistas que se mantengan alejados es difícil porque al final también tenéis que vender lo vuestro", decía Ibon sobre cómo gestiona lo que se publica en medios y redes: "¿Qué pasa? Mi sensación es que Twitter no es el mundo real, pero entiendo que muchas veces sea una fuente de opinión. No puede ser que porque perdamos dos partidos y haya gente que dice ciertas cosas en una red social parezca que es la opinión general. Puede haber 100 que dicen que no les importa y sí dos que dicen que es un desastre. Me da rabia porque me tomo un café con vosotros antes de comenzar la temporada y me fastidia que entréis en ese juego que en vez de hablar de baloncesto, que yo hablo todo lo que preguntéis del rival o lo que sea, y me vengáis algunos con el bajón, con el golpe en la mesa... Eso son cosas de Twitter, que no leo, porque las tengo silenciadas y no me hacen bien. Lo siguiente será que me quite Twitter".
Y, relacionado con ello, explicaba cómo se prepara el play off y las razones por las que también los errores o las derrotas son parte del crecimiento. "El error es pensar que como lo tuvimos el año pasado no lo vamos a tener en la vida. Igual por eso no lo conseguimos. El equipo igual no estaba maduro para encontrarse en un play off a Murcia, sin presión ellos, con ese flow. ¿Por qué jugamos bien allí? Porque estábamos perdidos. ¿Por qué jugaron mal ellos allí? Porque tenían que ganar. Llegamos aquí y seguramente si Melvin no pierde ese balón con ocho arriba pues igual pasamos, pero entonces a lo mejor no hubiéramos ganado la Copa este año... Porque todo tiene un porqué y una consecuencia. Pensar que como lo tuvimos el año pasado no lo vamos a tener nunca... No. Como los que dicen que no vamos a encontrar otro año con Madrid y Barcelona así... Si el Barcelona ha estado a una canasta de jugar la Final Four, con todos sus problemas.... El Madrid va primero sin problemas y se ha quedado fuera como se ha quedado de la Final Four. Parece que le estamos quitando méritos al equipo. Si ganamos la Liga puede parecer que es porque no están bien. No, es un error. Si jugamos en cuartos contra el Barcelona, pues ya te puedes imaginar qué va a ser eso. ¿Y el Madrid en semis? O no, si pasamos pues igual hay que ver qué hace el Madrid con el Baskonia a tres partidos si le toca... Vete a saber. Vuelvo a decir lo mismo. Tenemos que llegar con todo el mundo deseando que haya un partido más, que se lo pase bien con el equipo, que nadie pierde en momentos de flaqueza, que nadie piense que ya hemos ganado cuatro y que nos vamos para casa. Es lo más importante. El primer año ganamos la Copa y perdimos la BCL, el segundo año perdimos en cuartos de Copa y ganamos la BCL. Ahora hemos ganado Copa y BCL, nadie puede decir que lo que ha preparado Marcos [Cerveró, preparador físico] no vaya bien, mejor no puede ir. No puede ser que si ganamos la Liga ha salido bien y si no la ganamos nos hemos equivocado. No, no es así. Sabremos por diferentes parámetros si ha salido bien y hay que repetirlo o retocarlo, pero hasta ahora nadie puede poner en duda que estamos mejor que en las dos temporadas anteriores. Hemos llegado a la Copa muy bien y a este momento de temporada como teníamos que llegar. Pero hay que volver a arrancar la moto física y emocionalmente. Tengo cero dudas de que Marcos lo va a hacer y de lo otro nos ocuparemos nosotros", cerraba el entrenador del Unicaja.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada en rojo
El PSOE está desnudo¿Primera ola de calor?

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Toda la vida por delante
La tribuna
La agenda de la política de escolarización