Unicaja y el pesado yugo de la invencibilidad en la BCL

Con 18 victorias consecutivas, invicto desde diciembre de 2023, el dominio en la BCL también implica una presión extra

Tyson Carter y su exhibición: "Fue muy divertido"

Jonathan Barreiro celebra.
Jonathan Barreiro celebra. / Carlos Guerrero

El Unicaja siguen acumulando victorias en la Basketball Champions League. El último partido que perdió fue en diciembre de 2023, en la pista del Peristeri de Vassilis Spanoulis, en un intrascendente partido final de la primera fase. Desde entonces han sido 18 victorias consecutivas. Las seis del Round of 16, las dos del play off, las dos de la Final Four de Belgado para conseguir el título... Y vuelta a la rueda. las seis de la primera fase de esta temporada y estas dos de arranque ante Manisa y Rytas en este Round of 16. Ya ha completado el círculo entero imbatido.

Esa superioridad provoca también una presión extra, la obligación de ganar, que no vencer se pueda ver como un fracaso cuando es normal tener deslices también en esta competición por más que el nivel de baloncesto en el que está instalado ahora el equipo malagueño sea difícilmente alcanzable para el resto. "No hablamos de esto. Porque antes o después tiene que llegar, que sea algo normal. No es normal ganar tantos partidos en una competición como esta. Cuanto antes llegue, no voy a decir que mejor, pero igual llegará en un momento que no queramos", decía Ibon Navarro tras el partido ante el Rytas. El equipo lituano le había exigido bastante, hasta bien entrado el cuarto final, pese a los 18 puntos de renta finales.

Y esa posibilidad de una derrota está siempre latente. No se va a salir a perder un partido, pero cabalísticamente y por probabilidades, no sería mal negocio sellar cuanto antes el primer puesto clasificatorio y dosificar en las jornadas finales. Y si cae esa derrota, poner el contador a cero y hacer un reset. Es bastante complicado ganar una competición y se multiplica más aún hacerlo sin perder un encuentro.

El calendario ahora aparca hasta marzo la BCL, con la celebración de las copas nacionales y la posterior ventana de partidos de selecciones. Ya después habrá cuatro semanas seguidas con partidos de BCL entre medias, una semana de descanso y el posterior play off. Así que habrá tiempo para repartir minutos y esfuerzos en la plantilla en un periodo en el que las competiciones europeas se acercan a su clímax y los equipos en instancias avanzadas también se dejan victorias en la ACB. Antes, a rematar contra el Breogán y soñar con la Copa.

stats