La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga se comprometen a iniciar un plan turístico para dinamizar La Fortaleza
El alcalde del municipio asegura que planificarán "a corto, medio y largo plazo" para una puesta en valor del monumento
Vélez-Málaga publica un bando sobre el uso de agua: luz verde al rellenado parcial de piscinas y riego de zonas verdes

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga quiere potenciar La Fortaleza, castillo medieval situado en el punto más elevado de la ciudad, y uno de los monumentos más representantes del municipio. Esta alcazaba se erigió en el siglo X, adquirió mayor protagonismo durante los siglos XIV y XV, hasta convertirse en una de las alcazabas más importantes del reino nazarí. Debido a su historia, durante décadas, en la capital de la Axarquía se han estudiado fórmulas para poner en valor este atractivo turístico.
Este lunes, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta, Arturo Bernal, durante su visita a Vélez-Málaga se ha comprometido a iniciar junto al Ayuntamiento del municipio un plan para dinamizar el monumento y apoyar otros proyectos que beneficien al turismo.
"Estamos hablando de que hay que hacer algunas actuaciones, pues porque obviamente este recurso debe estar no solamente cuidado desde el punto de vista cultural, mantenido, sostenido y rehabilitado, sino también orientado a que puedan disfrutarlo no solamente los propios, sino también, pues todo el resto de provincia de Málaga, Andalucía, España y el mundo, porque además es un sitio maravilloso desde el que se tiene una perspectiva de la zona, de la ciudad y de toda la comarca impresionante", ha valorado el consejero.
Así, aunque no haya adelantado detalles exactos del plan, Bernal ha asegurado: "La Junta de Andalucía va a ser un compañero de viaje en este proyecto, para todos esos proyectos que estáis imaginando, que estáis desarrollando, que estáis poniendo encima de la mesa, y para todos los que ya habéis puesto en el pasado que nos comprometemos a su mantenimiento y a su mejor desarrollo".
Por su parte, el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha comentado que se han reunido con los técnicos para abordar el plan de dinamización turística y avanzar en la planificación "a corto, medio y largo plazo para una puesta en valor del monumento más emblemático". Así, según el regidor, "esperamos colaboración con esta administración" para el proyecto.
El Museo de Semana Santa de Vélez obtiene la Q de Calidad Turística
El consejero de la Junta y el alcalde veleño también han visitado el Museo de Semana Santa de Vélez-Málaga y han valorado el logro conseguido recientemente, ser el primero de España que cuenta con la 'Q de Calidad Turística'.
"Hemos puesto en valor todo nuestro turismo religioso y hemos iniciado una campaña de comunicación, pero una campaña de marketing y también de producto, para potenciar ese gran recurso cultural que tiene Andalucía y, por supuesto, Vélez-Málaga ayuda mucho en esa propuesta", ha expresado Bernal, en referencia a la campaña 'The Revelation of the Andalusian Crush'.
Respecto al logro de la Q de Calidad Turística, el consejero ha valorado que "no es una cuestión casual, yo creo que aquí en este museo se puede observar por qué y creo que es un hecho que hay que agradecer, no solamente a los veleños, sino sobre todo a la iniciativa del alcalde y de su equipo de gobierno". Por último, Bernal ha destacado las banderas azules en Benajarafe, Caleta de Vélez y Torre del Mar.
También te puede interesar
Lo último