VIVIR PUEBLOS

Así fue la ruta en homenaje a la Institución Teresiana de Guadix

Así fue la ruta en homenaje a la Institución Teresiana de Guadix

Así fue la ruta en homenaje a la Institución Teresiana de Guadix

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarni Pérez, celebró este sábado una nueva sesión del programa Pasea Guadix, puesto en marcha en colaboración con el Centro de Estudios Pedro Suárez y la Diputación de Granada con una ruta para conocer mejor y homenajear la labor que la Institución Teresiana ha llevado a cabo en nuestra ciudad, con motivo del centenario de su nacimiento. Y lo hizo con un recorrido donde la figura de San Pedro Poveda, fundador de la Institución tuvo gran protagonismo.

Fue un Pasea Guadix muy concurrido que dio comienzo en la plaza de la Constitución para partir al Palacio Episcopal, donde Pedro Poveda ejerció como secretario del obispo y en cuya capilla recibió las órdenes de presbítero y celebró su primera misa. Posteriormente visitaron el caserón de la calle Duende donde Poveda vivió con sus padres y hermano, el seminario completó sus estudios de preparación para el sacerdocio e inició su actividad como profesor y finalizó en las Ermita Nueva, epicentro de la labor educadora que llevó a cabo Pedro Poveda y que finalizaría con la creación de la Institución Teresiana, muy ligada en la actualidad con el barrio de las Cuevas. Allí se visitó la Cueva Santa de la Iglesia de a Virgen de Gracia y la cueva que Poveda alquiló para completar la acción que se realizaba en las Cuevas.

Asociación internacional de laicos de la Iglesia Católica

A comienzos de 1924 se producía la aprobación pontificia de la Institución Teresiana, una asociación internacional de laicos de la Iglesia católica fundada por san Pedro Poveda. Diez años antes se creaba la primera academia dirigida por Josefa Segovia, extendiéndose por todo el mundo. En Guadix mantienen su presencia en diferentes ámbitos, como el Colegio Pedro Poveda o el Centro Sociocultural de las Eras de Lara, desarrollando actividades que fomentan la convivencia a partir de la integración.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios