Leonor García

Málaga

Personal del INE de Málaga denuncia demoras en la entrega de las papeletas para el voto por correo

Un empleado tuvo que ir a recogerlas en taxi a una nave a Campanillas para agilizar su recepción. Los trabajadores han completado unos 40.000 sobres con la documentación y este miércoles esperan acabar con otros tantos. Oficina del Censo Electoral en Málaga: la trastienda para votar en las elecciones europeas. .

Málaga

Limpiadoras de centros de salud de Málaga se concentran por su equiparación salarial con las del SAS

Es personal externalizado y está encuadrado en el convenio provincial de limpieza de edificios y locales. Un centenar de trabajadoras protestan ante la sede de la Delegación de Salud. Concentración en Málaga por el "incumplimiento" del SAS de acuerdos sobre Atención Primaria y carrera profesional. .

Málaga

La Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes de Málaga rechaza el pacto migratorio de la Unión Europea

Consideran que es un "paso atrás" y que no contribuye a que el Mediterráneo deje de ser una "fosa común" en la que se ahogan unas 3.000 personas al año. La organización vaticina que los migrantes buscarán rutas más peligrosas y que morirán más en el camino. Lamín, migrante en Torrox: "Como voy a prosperar si en mi país no tengo ni para comer".

REGISTRO

Drogadicción en Málaga: “Antes los adictos eran marginales; ahora son trabajadores de clase media”

Frente a los heroinómanos con evidente deterioro físico de hace cuatro décadas, en la actualidad son consumidores de cocaína y/o alcohol integrados socialmente, lo que invisibiliza la drogadicción. El Centro Provincial de Drogodependencias de la Diputación atendió el año pasado a más de 4.200 pacientes, en torno a un 85% varones. Médicos sobre el fentanilo para drogarse: "Equivocarse un poquito en la dosis puede ser mortal". Unos 150.000 malagueños consumen tranquilizantes de manera habitual. El SAS pilota en Málaga una iniciativa para frenar el aumento del consumo de ansiolíticos.

Málaga

Casi 139.000 pacientes en lista de espera en Málaga sufren demoras “intolerables”

Más de la mitad de los que están pendientes de consultas u operaciones superan los límites legales o llevan más de 365 días aguardando, según un informe de CCOO. El 61% de pacientes que esperan una consulta superan el plazo de máximo 60 días de espera. Listas de espera en Málaga según los afectados: de un año para ver al traumatólogo a siete meses para una resonancia.