Licitan la primera fase para convertir en parque el cementerio de San Rafael

El Ayuntamiento saca a concurso público los trabajos por 900.000 euros, con un plazo de ejecución de dos meses y medio

Acto de inauguración de la pirámide homenaje a los fusilados en la Guerra Civil alrededor de la que se construirá el parque.
Acto de inauguración de la pirámide homenaje a los fusilados en la Guerra Civil alrededor de la que se construirá el parque.
Victoria R. Bayona Málaga

08 de septiembre 2014 - 01:00

Culminada la pirámide de mármol de 8 metros de altura, en la que reposan los restos de 2.280 fusilados en la Guerra Civil, fruto de más de tres años de excavaciones de fosas comunes, queda aún pendiente la ejecución de un gran parque para poner en valor el cementerio de San Rafael y abrirlo al público. La primera fase de ese gran proyecto, valorado en más de 6 millones de euros, está más cerca de ser una realidad, después de que el Ayuntamiento haya sacado a concurso público las obras de adecuación del entorno, por un importe inicial de 900.000 euros (IVA incluido).

Los trabajos de esta primera fase consistirán básicamente en la preparación de los terrenos sobre los que se erigirá la gran zona verde. Se realizarán tareas de demolición de construcciones y se procederá a eliminación del actual vallado del parque cementerio para realizar un cerramiento con los nuevos límites del parque. Los dos muros que constituyen la entrada del cementerio y la puerta, sin embargo, permanecerán intocables, ya que se integrarán en el futuro espacio como parte del recuerdo de la historia. También se habrán de conservar el cementerio israelita y el arbolado existente, esto último, en la medida de los posible.

El adjudicatario de las obras tendrá igualmente que realizar movimientos de tierras para adaptar la superficie a la nueva orografía prevista, eliminando las irregularidades existentes, al igual que tendrá que ejecutar alguna de las redes de servicios urbanos, como la colocación de las canalizaciones para la red de alumbrado y energía eléctrica del parque, y la red principal de saneamiento.

El importe de las obras asciende a 900.000 euros y el plazo marcado para su ejecución, una vez que sean adjudicadas, es de dos meses y medio. En el pliego de condiciones consta, además, que se rechazarán las ofertas que superen el importe de licitación del concurso y aquellas que incrementen el plazo de ejecución de l contrato.

La superficie total contemplada en el proyecto para este parque, que se construirá en la considerada la mayor fosa común de la Guerra Civil, es de 68.603,90 metros cuadrados. En el centro del parque se localiza la gran pirámide de mármol sobre la que están grabados los nombres los más de 4.000 fusilados en Málaga y su entorno y bajo la que reposan los restos de los más 2.800 recuperados.

stats