Convocan una cumbre el jueves para relanzar el plan de Arraijanal
Técnicos de la Junta, del Ayuntamiento y del Málaga se reunirán por primera vez en una misma mesa "para que no haya sorpresas"


Técnicos de la Junta de Andalucía, del Ayuntamiento y del Málaga CF se sentarán este jueves en una misma mesa para, entre todos, clarificar de una vez qué se quiere hacer en los terrenos de Arraijanal, en qué momento está el proceso, qué documentación queda aún por aportar y qué plazos se barajan para que el proyecto presentado por la entidad de Martiricos de levantar su Ciudad Deportiva pueda ver la luz.
El delegado del gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, y el delegado territorial de Medio Ambiente, Javier Carnero, se reunieron ayer por la mañana con los gestores del equipo de fútbol, con el director general a la cabeza, Vicente Casado. Según explicó Carnero, "a petición del Málaga". El máximo responsable de Medio Ambiente en la provincia subrayó que en este encuentro "hemos estado hablando de los plazos y de cuáles son los plazos que hay que dar". "Ha habido un tono excelente, el Málaga comprende perfectamente que hay una legislación a la que hay que someterse y vamos a tratar de avanzar el proyecto entre todos, por lo que habrá una mesa técnica el jueves con ánimo de solucionar", añadió Carnero.
Se da la circunstancia de que, según explica el delegado, a lo largo de estos meses ha habido encuentros entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, pero "nunca" se han citado las tres partes interesadas para unificar posturas. El jueves, por tanto, puede ser un día clave para desenrollar uno de los proyectos urbanísticos más importantes de la ciudad. "Queremos ir avanzando para que no haya más sorpresas", comentó Carnero.
El club malacitano quiere hacer la conocida Academia por fases. En primer lugar, la intención del Málaga es, según narró el delegado, construir en torno a una decena de campos de fútbol y unos vestuarios anexos para el fútbol base. En una segunda fase podría llevarse allí al primer equipo.
Pero el proyecto no acaba de arrancar por la compleja maraña urbanística, lo que ha llevado incluso al jeque Abdullah Al-Thani, propietario del Málaga CF, a amenazar en varias ocasiones en las redes sociales con abandonarlo todo e irse fuera de esta comunidad autónoma. La última fue hace cuatro días.
La pelota urbanística vuelve a estar en el tejado del Ayuntamiento, ya que la Junta le requirió la pasada semana una nueva documentación que es necesaria para pronunciarse sobre la ordenación del territorio y poder avanzar en la aprobación del Plan Especial de Arraijanal. Según comunicó la Junta, en el expediente enviado el pasado 26 de agosto por la Gerencia de Urbanismo no consta un informe que debe elaborar la Consejería de Cultura al ser una zona con posibles restos arqueológicos ni otro de verificación de Carreteras. Una vez obtenga esos informes, la Junta debe analizarlo para emitir su informe final y eso precisa un plazo de unos cuatro o cinco meses.
A tenor de la cita, fuentes del Málaga CF confiaron ayer en que lo competente a la Junta pueda estar resuelto de cara a Navidad o antes. Vicente Casado, en declaraciones a Radio Marca, insistió en la demanda del club: "Si no lo tenemos en ese plazo de cuatro meses, buscaremos otras opciones. Lo necesitamos porque llevamos ya mucho tiempo diciendo que la Academia es la base del futuro del Málaga. Soy optimista y creo que va a salir esto. Lo que pedimos en el Málaga no es dinero, como han hecho otros clubes de Primera División, sino que nos ayuden a tener las herramientas para poder hacer algo más, para crecer como entidad".
También te puede interesar