El Ayuntamiento desbloquea las 200 antenas pendientes

Urbanismo y los operadores de telefonía móvil negocian la nueva ordenanza para regularizar la situación

Tras más de cinco años de retraso el Ayuntamiento de Málaga ha desbloqueado las 200 solicitudes que había pendientes para instalar una antena de telefonía móvil en la ciudad. Todos los expedientes se encuentran en fase de tramitación y en pocos meses la Gerencia Municipal de Urbanismo espera haber regularizado la situación en la que se encontraban la mayoría de los aparatos instalados hasta ahora en la capital.

El reto que el Consistorio se planteó a principios de año para impulsar las peticiones de los distintos operadores de telefonía móvil que llevaban años paralizadas empieza a dar sus frutos y desde febrero se han concedido 25 licencias para colocar una de estas antenas.

El resto se encuentra en las distintas fases del proceso administrativo. El servicio de Disciplina Urbanística ha realizado desde mayo 200 informes técnicos y jurídicos para desbloquear el parón que acumula la concesión de licencias en la capital.

Después de estudiar todas las peticiones once han sido denegadas, mientras que otras 78 se encuentran a la espera de que las compañías de telefonía completen la documentación o subsanen los defectos detectados en la solicitud.

Pero además el Ayuntamiento ha dado el visto bueno en este periodo a una docena de planes de implantación, requisito imprescindible previo a la concesión de la licencia definitiva.

El equipo formado por un abogado, un administrativo y un ingeniero de telecomunicaciones trabajan desde principios de año en exclusiva para tramitar las solicitudes atrasadas y regularizar la situación de todas las instalaciones que durante años se han instalado sin permiso.

Para evitar que se sigan instalando antenas de telefonía móvil sin la supervisión municipal, el Ayuntamiento de la capital y los distintos operadores están elaborando un borrador para modificar y actualizar la ordenanza municipal que regula la colocación de estos aparatos y demás equipos de radiocomunicación.

El concejal de Urbanismo, Manuel Díaz Guirado, pretende que el nuevo texto "se ajuste a lo que en la práctica hemos visto más lógico y depure las imperfecciones observadas en la actual".

El retraso que acumula la concesión de licencias para la colocación de las antenas de telefonía móvil ha provocado, según los operadores, un déficit que supera ya el 30%. Para paliar estas carencias que sufre la capital, estas empresas consideran necesario instalar otras 200 antenas dado el creciente número de usuarios y el desarrollo turístico y urbanístico de la ciudad. Además, el uso del teléfono móvil en Málaga está por encima de la media nacional, ya que diez de cada diez malagueños tienen al menos uno de estos aparatos.

stats