Leer, la llave del conocimiento

La fecha de la muerte de los dos escritores quizás más significativos de la literatura universal, Cervantes y Shakespeare, sirve cada año para celebrar la vida del libro y recordar el poder de la lectura como "el instrumento fundamental para acceder al conocimiento", como explicó ayer el delegado provincial de Educación de la Junta de Andalucía. Antonio Escámez compartió con alumnos y profesores del instituto Mare Nostrum la entrega de galardones del tradicional premio literario que organiza este centro con motivo del Día Internacional del Libro. Medio centenar de chicos presentaron sus cuentos o poesías a este certamen y una decena de ellos recogieron un libro, una rosa, un cheque para gastar en material escolar y un diploma que acredita lo acertado de su inspiración.

Candela Menéndez y Macarena Pavón son amigas. Ambas cursan segundo de Bachillerato y escriben poesía, aunque Macarena lo hace con más asiduidad que Candela que, además, para sus lecturas prefiere el realismo mágico. Candela, con su Soneto de agua recogió el primer premio de poesía. Macarena el segundo con Inquietud, además de una mención especial por un poema sobre malos tratos en la categoría de coeducación. "Aunque tengo 18 años, escribo poesía desde hace tanto tiempo que para mí ya es algo habitual", comentó ayer Macarena. Si ve algo por la calle o cuando va en el autobús utiliza un papel o el propio móvil para apuntar esa idea que posteriormente se convertirá en versos. Un procedimiento también compartido por Candela. "A veces, hay ideas a medias, poemas que un día no salen pero que cuando te sientas otro sí surgen".

El acto tuvo lugar en la biblioteca del centro, que cuenta con el gran honor de haber obtenido el segundo premio del Concurso Nacional de Buenas Prácticas e Innovación de las Bibliotecas Escolares. De manos del ministro de Educación recibirán el galardón y su importe lo invertirán en mejorar las instalaciones de una biblioteca cuya actividad es ya muy intensa.

El IES Mare Nostrum es uno de los 257 centros malagueños que desarrollan proyectos de fomento de la lectura dentro del Plan LyB de la Consejería de Educación. Estos centros organizaron ayer lecturas continuadas, exposiciones, concursos, edición de publicaciones, actividades dedicadas a poetas andaluces y un sinfín de actos con el libro como protagonista. "Hay que promocionar el componente lúdico de la lectura y siempre estamos buscando fórmulas que nos permitan enganchar a los adolescentes", comentó Escámez, que quiso señalar que nunca se había leído tanto como ahora. Internet y los mensajes de móvil son herramientas de lecto-escritura, pero difícilmente podrán superar la emoción de sumergirse entre las hojas recién abiertas de un libro.

stats