Las obras de los dos nuevos bulevares hacia el paseo marítimo terminarán en noviembre
Los trabajos están valorados en 2,2 millones de euros y se encuentran al 70% de su ejecución


La alcaldesa de Fuengirola, Esperanza Oña, acompañada de la edil de Urbanismo, Ana Mula, realizó ayer una visita a las obras que se ejecutan en las calles Martínez Catena y Lamo de Espinosa, las cuales, una vez terminadas, harán posible que estas dos céntricas vías que dan acceso al paseo marítimo se conviertan en bulevares. En este sentido se adelantó que está previsto que las actuaciones estén culminadas en la primera quincena de noviembre, pues los dos proyectos disponen de un plazo de ejecución de cincuenta días.
Durante su visita, la regidora informó que las obras se encuentran al 70% de su ejecución, por lo que los trabajos avanzan a buen ritmo. Con estas reformas se pretende que en estas vías los transeúntes tengan un papel predominante para que sean "más humanas", tal y como afirmó Oña. De hecho, aseguró que se va a apostar por la compatibilidad de vehículos y peatones con un modelo "que está funcionando en todas las ciudades de Europa".
En cuanto a los proyectos, hay que recordar que la Diputación Provincial, a través del Plan de Inversiones Productivas de la Costa del Sol, aportará 2,1 millones de euros para financiar los trabajos, mientras que el Ayuntamiento fuengiroleño destinará unos 80.000 euros. Las actuaciones contemplan una ampliación del acerado para permitir el paso de los peatones, que en el caso de Martínez Catena pasará a tener entre 5 y 16 metros, mientras que en la otra vía oscilará entre los 8 y los 11 metros de anchura. Asimismo, está previsto mejorar la jardinería, pues se plantarán 138 árboles en total. Las iniciativas se completarán con el cambio de todas las infraestructuras soterradas, la instalación de iluminación de bajo consumo y la colocación de asfalto que limita las emisiones de ruido. La empresa adjudicataria aportó como obras de mejora las reformas de las calles aledañas Tostón y Hernán Cortés, que se ejecutan de forma simultánea.
Oña indicó que los comercios podrán estrenar terrazas con un diseño especial una vez que estén concluidos los trabajos, pues estarán separadas de las fachadas. Además, contarán con una ayuda del 30% del coste de la tasa por Ocupación de la Vía Pública (OVP) para su completa adaptación, que se sumará a la bonificación del 30% por estar empadronados.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke