Un ambicioso proyecto en el Cortijo del Pollo

Una promotora rehabilitará una finca abandonada para la construcción de un hotel rural, un centro de hípica, una vinoteca y hasta un museo arqueológico

Un hotel rural, un centro de hípica, un aula taller, una vinoteca y hasta un museo arqueológico y etnográfico. La empresa Kimora Investments está promoviendo un ambicioso proyecto en Casares para poner en valor una finca abandonada en el Cortijo del Pollo. Después de varios años trabajando en el proyecto, la Junta de Gobierno Local del pasado 2 de febrero aprobó provisionalmente el Plan Especial de Rehabilitación en suelo no urbanizable del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) adaptado a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), que recientemente ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (Bopma), tras lo que ya se está redactando el proyecto básico.

La idea central del mismo es la explotación de un hotel rural de entre 10 y 15 habitaciones máximo y del que aún se está estudiando la calificación del mismo, según confirmó uno de los técnicos del proyecto a este periódico, en el conocido como Cortijo del Pollo, de más de 200 años de antigüedad, actualmente en ruinas. No obstante, este ocuparía tan solo unos 700 metros cuadrados de los dos millones y medio de extensión de la finca.

La mayor parte, unos tres mil metros cuadrados, se destinarán para la construcción y puesta en marcha de un centro de hípica. En este sentido, la idea es poner en valor esta zona y organizar rutas a pie o a caballo por la Sierra Crestellina. Otros mil metros cuadrados se utilizarán de almacén.

También se prevé la ejecución de un aula taller o aula de la naturaleza, de unos 75 metros cuadrados, al noroeste del cortijo, en un antiguo corral para ganado. El aula está pensado para realizar visitas y organizar actividades con colegios y donde mostrarles a los alumnos parte de la historia que puede palparse en esas tierras. Es por eso que el proyecto incluye la puesta en marcha de un museo arqueológico y etnológico, de unos 700 metros cuadrados, para preservar los restos arqueológicos hallados en la zona.

Los trabajos, que se ejecutarían en distintas fases, siendo la primera de ellas la del hotel rural, supondrán una inversión de cerca dos millones de euros. Desde el Ayuntamiento, desde donde se ha destacado la creación de puestos de trabajo que esto puedo suponer, han mostrado su apoyo a la puesta en marcha de este proyecto, que prevé iniciar las obras el próximo año. Si bien, tras tres años de espera, esperan que después del mes de exposición pública y la aprobación definitiva, en varios meses podrían contar con la licencia del proyecto básico y dar luz verde al proyecto de ejecución este mismo año.

Por otro lado, la Consejería de Medio Ambiente ha iniciado el procedimiento administrativo de deslinde del dominio público hidráulico del Arroyo de la Jordana, desde la autopista de peaje (AP-7) hasta su desembocadura en Casares.

stats