Otorgan licencias de obras en los últimos dos meses por 22 millones

Los permisos se destinarían a viviendas unifamiliares que van desde los 26.000 a los 496.000 euros

Parcelas en las que está prevista la construcción de nuevas viviendas de lujo en Santa Clara Golf.
Parcelas en las que está prevista la construcción de nuevas viviendas de lujo en Santa Clara Golf.

El sector inmobiliario en Marbella continúa a todo ritmo. Sólo en los meses de julio y agosto el Ayuntamiento otorgó licencias para proyectos de obra que suman un total de cerca de 22 millones de euros. Para el portavoz del equipo de gobierno y teniente de alcalde, Javier Porcuna, esta cifra es "síntoma de que se mantiene la confianza de los inversores en la ciudad". En la mayoría de los casos se trata de licencias para viviendas unifamiliares que van desde los 26.000 a los 496.000 euros.

En base a estas cifras, Porcuna argumentó que "el proyecto residencial sigue siendo atractivo para los inversores que apuestan por Marbella y por su producto". Durante la celebración de la pasada Junta de Gobierno Local, el portavoz local destacó la aprobación de una licencia de obra, con un proyecto valorado en más de 1,2 millones de euros, para la construcción de una vivienda en la urbanización Santa Margarita. Cabe recordar además, como se anunció en julio, la inversión de 150 millones de euros por parte de la promotora Urbania Internacional y uno de los mayores fondos de inversión norteamericano para la construcción de 200 villas de lujo junto a la urbanización Santa Clara Golf en el municipio, una de las mayores inversiones previstas hasta la fecha en la costa más occidental de la provincia.

Al mismo tiempo, Porcuna informó de que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha solicitado una licencia por valor de 168.000 euros para reformas y mejoras en el CEIP José Banús y la Empresa Pública de Suelo de Andalucía, EPSA, ha solicitado otra licencia por valor de 118.000 euros para hacer lo propio en las viviendas sociales de Las Albarizas.

Por otra parte, el delegado de Movilidad, Miguel Díaz, anunció ayer tras la Junta de Gobierno Local la renovación de la flota de transporte escolar y universitario con cuatro autobuses para el presente curso, lo que supuso una inversión de 200.000 euros.

El Ayuntamiento asegura así la continuidad de las 14 rutas existentes y critica la actitud del anterior equipo de gobierno "que no actuó con previsión a sabiendas de que siete de los vehículos que ofrecían el servicio escolar terminaron su vida útil el pasado año", según señaló Díaz. El edil, que agregó que el servicio de transporte escolar comenzará a operar con el inicio del curso el próximo día 10 de septiembre seguido posteriormente del universitario, explicó que "con la reformulación que hemos realizado del servicio de transporte municipal, ya hemos adquirido tres autobuses y la compra del cuarto se hará efectiva en los próximos días". En lo que se refiere a los vehículos, especificó que estos son de segunda mano, pero con una vida útil de cinco años. Cabe recordar que los autobuses destinados a transporte escolar tienen una vida útil de 15 años.

En total, este año se ofertarán 653 plazas -488 de ellas para el transporte escolar y 165 para el universitario-. Además, a ello se suma una dotación de 21.665 euros que financiará la delegación de Derechos Sociales para el transporte de Aspandem. El plazo de solicitud de transporte escolar y universitario para este curso, que se podrá realizar en la delegación de Transportes -situada en la avenida Príncipe Salman, Arco de Marbella, oficina norte 1-, se abrirá en el día de hoy.

Por último, Díaz anunció que en la Junta de Gobierno Local también se aprobó el pliego de condiciones para cubrir el coste del 50% a partir del segundo hermano, con una dotación de 21.000 euros a cargo de la delegación de Movilidad.

"Una vez superado este escollo, vamos a mantener también reuniones con los usuarios del transporte universitario para atender sus reivindicaciones históricas en aspectos tales como las paradas o los horarios, entre otros", concluyó el edil.

stats