Ganador elecciones andaluzas
La irrupción de Vox coloca a Juanma Moreno en la entrada de la Junta
Juan Marín y el líder del PP ya han hablado y se conjuran para lograr el cambio.
Ganador elecciones andaluzas
Juan Marín y el líder del PP ya han hablado y se conjuran para lograr el cambio.
Reacciones de Susana Díaz a los resultados electorales. / Antonio Pizarro
La candidata socialista alude también a la alta abstención para explicar la pérdida de 14 escaños.
Elecciones Andalucía
Juanma Moreno celebra el resultado con sus compañeros.
El candidato del PP anuncia que se presentará a la investidura para liderar el Gobierno del cambio. Populares (26), Ciudadanos (21) y Vox (12) suman suficiente mayoría en el Parlamento.
ciudadanos
Juan Marín flanqueado por Rivera y Arrimadas.
La formación naranja celebra por todo lo alto un "día histórico" para "echar a Susana Díaz".
Ferraz no desea que los dirigentes que lideraron la rebelión contra Pedro Sánchez estén en su grupo parlamentario.
El político sanluqueño no se da por enterado de los planes del PP e insiste en que será el presidente. Apuesta por la abstención socialista: “Los andaluces no aguantábamos más”.
La marca de Santiago Abascal tiene sus mayores apoyos en el Centro y El Torrejón. Los grandes crecimientos de la formación naranja se dan en La Orden, Torrejón y el Molino.
Las elecciones, vistas con humor algecireño.
Ábalos dice que "vamos a acompañar el proceso más allá de nuestras competencias".
El presidente del PP-A transmite a las otras fuerzas de la derecha que "asuman la responsabilidad del mandato del cambio".
La dirección expresa su apoyo a Susana Díaz y convoca el máximo órgano entre congresos.
Ferraz intenta que la actual presidenta acepte, pero si no, puede crear una gestora para que haga la transición hasta un congreso.
El delegado del Gobierno Gómez de Celis, uno de los valedores de Pedro Sánchez en Andalucía, insta a la presidenta de la Junta a hacer una reflexión y "ponerla en común" sobre su continuidad tras la convulsa jornada electoral del 2-D.
La formación naranja se convierte en la más votada mientras el PP pierde 4.000 votos.
Los resultados del domingo obligan a un cambio en la Junta si los vencedores no quieren perder el aura de renovación que los ha encumbrado.
Moreno Bonilla se comprometió a, en caso de llegar a la Presidencia de la Junta, parar la licitación del tramo y apostar por construirlo bajo tierra.
El PSOE ha sufrido un golpe brutal, pero aún no se ha escrito la última palabra en Andalucía.
Una vez más, el ganador del distrito seis, que engloba a zonas como La Granja, La Marquesa o La Asunción, fue el partido más votado en la ciudad. Aunque sigue siendo la fuerza mayoritaria, el PSOE baja en la zona rural. Ciudadanos le ganó al PP en su feudo de la Avenida.
El bipartidismo se impone en la mayoría de las mesas pero, en el caso de los socialistas, en las que cuenta con una baja participación. Vox llega a ser la segunda fuerza en zonas del Centro.
Defiende una sanidad centralizada y afirma de forma rotunda que en Huelva “no hay más cáncer, sino más muertes por cáncer" y que "eso es porque se retrasa mucho el diagnóstico”. Aboga por que el Puerto de Huelva sea el de Extremadura. .
El PSOE apuesta por "recomponer" la situación y por tomar nota de la "llamada de atención" de la ciudadanía. Quiere recobrar al elector socialista que se quedó en casa o que votó a otro partido.
Adelante Andalucía (IU y Podemos) se sitúan como la fuerza más votada de la izquierda, por encima del Partido Socialista.
La cabeza de lista señala que la formación naranja es la fuerza que “puede liderar el cambio” político.
Sorprende observar que ni PSOE ni PP ni Cs sean capaces de entender qué les han dicho los andaluces.
Los socialistas son incapaces de sumar nuevos apoyos en ningún municipio de la provincia. El 74% de los apoyos perdidos por los populares el domingo se concentra en los grandes feudos del litoral.
Al director de campaña se le abre la posibilidad de acompañar al líder del PP andaluz si le eligen presidente.
El socialista Francisco Conejo se queda a las puertas del Parlamento, junto a José Ramón Carmona (PP) o Juan Antonio Gil (Podemos) que pierde su escaño.
Sea cual fuere el pacto final, debe hacerse con responsabilidad. Andalucía ha pedido un cambio, pero un cambio tranquilo.
histórico
Los seis presidentes andaluces: Rafael Escuredo, José Rodríguez de la Borbolla, Manuel Chaves, José Antonio Griñán, Susana Díaz y Juanma Moreno
vox
Vox celebra sus doce escaños en las elecciones andaluzas
Gritos de "¡viva España!" y "soy español" en una fiesta con medio millar de simpatizantes.
adelante Andalucía
Adelante comenta el resultado.
Califican de "irresponsabilidad histórica" el haber hablado del partido de Santiago Abascal más de la cuenta en la última semana.
Vídeo análisis Resultado Elecciones Andaluzas
Juan Manuel Marqués Perales analiza los resultados de las elecciones andaluzas
Una alianza entre PP, Ciudadanos y Vox echaría al PSOE de la Junta de Andalucía.
Contenido ofrecido por Valdespino Aperitifs
José Estévez Recupera La Tradición Centeneria De Envejecer Botánicos, Raíces Y Cítricos En Vinos De Jerez Con El Lanzamiento De Un Vermouth Y Una Quina De Alta Expresión.