Los Dólmenes de Antequera, primer yacimiento arqueológico con un plan ante situación de emergencia
El plan de Salvaguarda del Conjunto Arqueológico antequerano ha sido presentado por la Consejería de Cultura y Deporte
Localizan nuevas pinturas paleolíticas en la Cueva de las Suertes de Antequera

Antequera/Los Dólmenes de Antequera se han convertido en el primero yacimiento arqueológico, declarado Patrimonio Mundial, que cuenta con un Plan de Salvaguarda. La Consejería de Cultura y Deporte ha presentado este proyecto, que recoge las medidas para garantizar la protección del bien en situaciones de emergencia, organizando y planificando las estrategias, los procedimientos y los recursos necesarios para dar una respuesta adecuada ante cualquier amenaza.
“Con la presentación del Plan de Salvaguarda del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, avanzamos en la protección del patrimonio cultural andaluz, integrándolo en el sistema de Protección Civil”, ha indicado la consejera Patricia del Pozo, quien ha recordado que “la respuesta ante fenómenos naturales adversos en los bienes integrantes del patrimonio histórico y cultural es de suma importancia para el Gobierno andaluz”.
El Plan de Salvaguarda de los Dólmenes de Antequera ha sido redactado por el equipo técnico del conjunto en el marco de colaboración suscrito entre la Consejería de Cultura y la Universidad Pablo de Olavide. El grupo de investigación liderado por la catedrática Pilar Ortiz ha prestado un asesoramiento especializado para dotar el proceso de un soporte metodológico con garantías, en un caso tan complejo por la diversidad de bienes, inmuebles y muebles, desde la prehistoria a la contemporaneidad.
En este sentido, la directora general de Museos y Conjuntos Culturales, Aurora Villalobos, ha asistido esta mañana a las jornadas de coordinación del simulacro y técnicas formativas sobre gestión de riesgos y emergencia en patrimonio cultural, donde se ha anunciado la organización el próximo 24 de marzo de un simulacro múltiple, en colaboración con el Ayuntamiento de Antequera, en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, el IES Pintor José María Fernández y la residencia San Juan de Dios.
Por su parte, el director general de Emergencias, Protección Civil y Lucha contra Incendios Forestales, Alejandro García, ha trasladado la importancia de este tipo de simulacros porque "cómo se entrena se juega", haciendo referencia a la relevancia que tienen este tipo de herramientas en la intervención y la reacción en situaciones de emergencia
También te puede interesar
Lo último