Mociones

Las "diferentes varas de medir" de la Junta entre el nuevo hospital de Cádiz y el de Málaga

Presentación del Plan Funcional del nuevo Hospital Regional de Cádiz en marzo de 2023.

Presentación del Plan Funcional del nuevo Hospital Regional de Cádiz en marzo de 2023. / Lourdes de Vicente

Para el partido socialista de Cádiz, las respuestas del Partido Popular ante "las dudas" sobre la existencia del plan funcional del futuro hospital regional que el PSOE arrojó hace unas semanas no se han despejado. De hecho, se siguen alimentado ante la próxima cita que sus parlamentarios tienen el 24 de mayo en la Consejería de Salud y Consumo para consultar un documento del que "nada" saben. "Es más, esto demuestra las diferentes varas de medir de la Junta de Andalucía con respecto al nuevo hospital de Cádiz y el tercer centro malagueño cuyo plan funcional está disponible para todos los ciudadanos, sólo tienen que descargarlo en la web de la Consejería", ha asegurado el portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento, Óscar Torres, que llevará esta cuestión al próximo Pleno.

De esta forma, Torres busca sacudir la actitud del alcalde de Cádiz al que le pedirá una posición de fuerza ante el Gobierno andaluz para exigir "transparencia" sobre este documento "crucial" para la construcción del ansiado centro sanitario gaditano. Y es que el socialista no lo ve nada claro. "Primero una presentación con un power point antes de las elecciones por parte del consejero Antonio Sanz, después cuando nuestros parlamentarios solicitan verlo, les responden que no existe, después que si esa respuesta fue un error, después que si tienen que llamar a un número de teléfono para pedir cita... Pero, la realidad, es que, si se quiere acabar realmente con este debate, lo que deberían haber hecho es enseñar el plan funcional y, por otro lado, adquirir el suelo para construir el hospital. Porque la realidad es que estamos en la casilla de salida, ni plan, ni suelo", ha dicho contundente.

Y es que el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz ha vuelto a aseverar que "desde febrero 2023", desde que Zona Franca le hiciera a la Junta de Andalucía el ofrecimiento de una permuta de su solar de la antigua CASA para levantar allí el nuevo hospital de Cádiz, "no ha habido ningún movimiento, ninguna respuesta, por parte de la Junta de Andalucía". "Estamos igual", ha lamentado.

"¿Realmente la Junta de Andalucía quiere construir el nuevo hospital regional y, de querer hacerlo, lo quiere construir en Cádiz?", ha lanzado la cuestión Torres que "no" tiene "pruebas" para sostener que el futuro equipamiento se ubique en otro municipio de la provincia pero que "ante la deslealtad que ha mostrado la Junta con Cádiz" se lo espera "todo". Porque "este oscurantismo tan innecesario" con el plan funcional del nuevo hospital regional de Cádiz crea "desconfianza" en los gaditanos y gaditanas", además de reforzar, a su juicio, "el papel absolutamente secundario y silencioso del alcalde de la ciudad".

La implantación de la tasa turística

El tibio y tímido posicionamiento de Bruno García con respecto a la implantación de la tasa turística en Cádiz -"primero absteniéndose, luego votando en contra y en estos días no viéndola con malos ojos", ha hecho el histórico Óscar Torres- también será llevado al próximo Pleno del Ayuntamiento del municipio por parte del PSOE.

"En este sentido, le vamos a pedir al alcalde una postura clara e indubitativa sobre la tasa turística y un posicionamiento igual de claro ante la Junta, que es quien tiene las competencias legislativas, que esta medida se implante en Cádiz", ha resumido la moción el portavoz del PSOE que también ha recordado las reticencias del Gobierno andaluz ante esta medida para frenar la turistificación tanto en boca del consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, como del propio presidente Juanma Moreno, "incluso cuando alcaldes del PP como los de Sevilla, Málaga y Córdoba han solicitado públicamente esta tasa". 

Además, Torres ha apostillado que la tasa turística, a pesar de ser una medida "buena para el sector" y "necesaria" en una ciudad como Cádiz, no es "la única solución" para frenar el grave problema demográfico de la ciudad, especialmente ligado al acceso a una vivienda asequible. En este sentido, y reconociendo que no existen "pócimas mágicas" para doblegar la curva poblacional, ha explicado que desde su partido se apuesta "por la construcción de vivienda pública y la rehabilitación de fincas en el casco histórico y ponerlas a disposición de los jóvenes en régimen de alquiler asumible" y "exigir a la Junta de Andalucía que declare a Cádiz como zona tensionada, tal y como lo permite la Ley estatal de Vivienda, para poder poner tope al precio del alquiler", ha apostado.

Mejor gestión de los fondos europeos

La última de las mociones del Pleno extraordinario, con el marco de unas elecciones europeas que definen la morfología de esta próxima cita, el PSOE pondrá sobre mesa, de hecho, la gestión de los fondos europeos en la ciudad. "Vamos a solicitar que se pongan en marcha todos los recursos necesarios para que se ejecuten de una manera más efectiva desde el Ayuntamiento de Cádiz, pero también que desde el Consistorio se inste a la Junta a que esos fondos que les llegan también se ejecuten y no se devuelvan porque el Gobierno andaluz está devolviendo ingentes cantidades porque son incapaces de gestionarlos", ha señalado.

 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios