David Robinson estuvo en Málaga

Málaga fue sede del Mundobásket'86 y en Ciudad Jardín jugaron varias figuras NBA

David Robinson, con un grupo de voluntarios.
J. M. O.

29 de agosto 2014 - 05:02

Si hay un lugar en Andalucía señero en el baloncesto es Málaga. Pero las sedes de la comunidad en este Mundial serán Sevilla y Granada. Existieron conversaciones, pero desde los estamentos malagueños se consideró excesivo el canon solicitado para albergar los partidos de España o Estados Unidos, los dos supuestos en los que se hubiera hecho el esfuerzo. Y se dejó pasar. Existieron conversaciones cuando Granada tuvo algún problema de financiación, pero se subsanó y allí jugará España.

A falta de Copa del Mundo en 2014 se mira hacia 1986, cuando el entonces denominado Mundobásket tuvo como una de sus sedes a Ciudad Jardín. Málaga vivió una semana inolvidable, regó un poco más la semilla del baloncesto que germinaba cada vez con más fuerza en la ciudad. Junto a Zaragoza, Ferrol, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, Oviedo y Madrid fue una de las siete sedes del evento. Seis equipos (Estados Unidos, China, Costa de Marfil, Italia, Alemania y Puerto Rico) disputaron 15 encuentros sobre el parqué del legendario pabellón malagueño. Y allí no jugaron unos cualquieras.

La selección estadounidense, aún íntegramente universitaria, estaba conformada por Kenny Smith, Charles Smith, David Robinson, Derrick McKey, Steve Kerr, Armon Gilliam, Sean Elliott, Tommy Amaker, Tyrone Bogues, Rony Seikaly, Tom Hammonds y Brian Shaw, con el legendario Lute Olson como seleccionador. El Almirante David Robinson destacaba por encima de todos. Bogues medía 1.60 y fue una de las sensaciones del torneo. Casi todos hicieron carrera en la NBA. Robinson, Kerr, Kenny Smith, Elliott y Shaw ganarían el anillo de campéon. O sea, un equipazo.

Había más estrellas. En Alemania, en la que Detlef Schrempf estaba ausente por ser ya profesional, Christian Welp o Hansi Gnad. En Puerto Rico, Edgar León, que jugaría después en Maristas, Ramón Rivas o Jerome Mincy. En Italia, Bianchini de entrenador y Binelli, Brunamonti, Costa, Magnifico, Riva, Marzorati o Villalta en la pista. No habrá Mundial en 2014. Siempre quedará mirar hacia 1986.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último