España

Bono abandona la política colgándose la medalla de la transparencia

  • El presidente del Congreso no competirá el 20-N y se atribuye "al cien por cien" la publicación de bienes de parlamentarios.

El presidente del Congreso, José Bono, aseguró ayer que no concurrirá como candidato del PSOE a las elecciones generales del 20 de noviembre, una decisión que ya ha comunicado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al candidato socialista a la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba.

"No seré candidato en las próximas elecciones", manifestó Bono en una entrevista telefónica con RNE desde Angola, país que visita en viaje oficial.

El dirigente explicó que sólo será diputado hasta que se constituya el nuevo Congreso surgido de las elecciones del 20-N y también apuntó que anunciaba su decisión "con alegría", al tiempo que reiteraba que su pretensión es dedicarse ahora a su familia, sobre todo a su hija pequeña, y a concluir la redacción de sus memorias.

El presidente de las Cortes señaló que "hay vida más allá de la política", como él pudo comprobar cuando permaneció fuera de la primera línea de la actividad pública tras dejar el Ministerio de Defensa, un argumento que ha reiterado en una carta de despedida que ha dirigido al veterano político del PP Manuel Fraga Iribarne. "Nuestras diferencias son claras, pero siempre te he visto como un gran español y un patriota de bien", dice el presidente del Congreso al senador del PP en la misiva, con motivo del anuncio de la retirada de la vida política del veterano dirigente popular y que está fechada el pasado 7 de septiembre.

Bono confiesa al senador del PP por Galicia, de 89 años, que tiene "sentimientos de gratitud y cariño hacia él", y ello "por lo mucho" que en su larga vida ha dado "a España", así como por su "generosidad personal" y las muestras de aprecio que le ha dedicado personalmente.

Por otro lado, Bono mostró ayer su satisfacción por la publicación del patrimonio y rentas de los parlamentarios, algo de lo que se siente responsable "al cien por cien". "Hemos dado un ejemplo que ojalá dieran otros que también viven de presupuestos públicos", indicó.

El presidente del Congreso se mostró orgulloso de haber propuesto esta medida, que ha salido adelante gracias a la modificación de la Ley Electoral aprobada el pasado julio.

"La transparencia siempre es mejor que la opacidad y los diputados y senadores españoles hemos dado un ejemplo que ojalá dieran otros que también viven de presupuestos públicos" y de quienes se ignora su patrimonio. "Esa transparencia de políticos deberían aplicársela algunos de los que han mamado en la teta del Estado y es bueno que se sepa", insistió.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios