Estepona aprueba una modificación presupuestaria de 8,3 millones
La cuantía se destinará a nuevos proyectos, mejoras en la ciudad y actividades culturales y deportivas
Estepona ampliará el presupuesto para inversiones con 7,7 millones de euros

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha aprobado este viernes una modificación presupuestaria de 8,3 millones de euros que se destinarán a nuevos proyectos, mejoras en la ciudad y actividades culturales y deportivas, según ha informado el Consistorio.
En concreto, ha destacado que se ha dado luz verde a incorporar al presupuesto de este ejercicio 7,7 millones de euros procedentes del superávit de 2024 -que llegó a los 45,63 millones- para nuevas inversiones. Además, se incrementa la partida destinada a actividades culturales y deportivas y del Centro Cultural Mirador del Carmen con otros 650.000 euros.
Con esta medida, el Ayuntamiento ha señalado que quiere reforzar la programación de uno de los mayores equipamientos culturales del municipio, el Mirador del Carmen, que durante su breve andadura ha captado la atención de importantes eventos que han puesto el foco en la apuesta decisiva del Ayuntamiento por la cultura.
El interés del gobierno municipal con el incremento de la partida destinada a actividades culturales aprobado en el Pleno es reforzar la programación de la Biblioteca de culturas contemporáneas del Mirador, que desde su inauguración el pasado noviembre incluye desde presentaciones literarias a talleres, clubes de lectura, charlas o conferencias.
Propuesta de inversiones
En cuanto a la partida de 7,7 millones dedicada a inversiones, el Consistorio ha detallado que se destinará a un plan integral de remodelación e infraestructuras que permitirá ir atendiendo durante todo el año las necesidades de obras de mejora que pueden ir surgiendo en infraestructura pública de todo el término municipal.
Además, se han previsto varias actuaciones de envergadura en barriadas como las contempladas para las plazas Juanito Valderrama, Estandarte y Colón, así como la remodelación y urbanización de la Plaza Fuerzas Armadas, han agregado. La conservación y rehabilitación de edificaciones municipales y un nuevo plan de asfaltado son otras de las actuaciones a las que se destinarán nuevos fondos.
Esta ampliación del presupuesto para inversiones permite igualmente afrontar proyectos como la construcción de un velódromo o el inicio de los trámites para la nueva senda fluvial del Guadalmina, al tiempo que se procederá al rescate de aparcamientos privados, que se integrarán en la Red municipal de estacionamientos con coste de 1 euro durante el día, ha abundado. De momento, ya se ha alcanzado un acuerdo para el rescate del parking La Viña.
Registro de Demandantes de VPO
Por otro lado, el Pleno ha aprobado inicialmente la modificación de la Ordenanza Reguladora del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Estepona, aprobada en septiembre de 2012, con el objetivo de dar preferencia a los empadronados en el municipio a la hora de acceder a una VPO.
La modificación tiene por objeto incluir como criterio de selección de adjudicatarios y adjudicatarios suplentes el empadronamiento en el municipio de Estepona, teniendo preferencia aquellos con residencia administrativa igual o superior a 3 años al momento de la solicitud. De entre todas las anteriores inscripciones existentes se seleccionarán por mayor antigüedad de la inscripción.
El Ayuntamiento de Estepona adapta de esta forma su Ordenanza Reguladora del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida a la Ley 1/2010, Reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía, y atiende además las peticiones vecinales para que quienes se encuentran empadronados tengan preferencia en los procesos de asignación de VPO que se pudieran convocar.
También te puede interesar