Granada CF

El Granada CF debe empezar a mover ficha de cara a Segunda

  • Varios jugadores de la plantilla apuntan a salir tras el descenso, mientras que otros deben continuar y convertirse en pilares

  • Lo principal, no repetir la inactividad del verano pasado

Alfredo García Amado, Xiaohua Li y Sophia Yang en el palco de Los Cármenes con cara de circunstancias.

Alfredo García Amado, Xiaohua Li y Sophia Yang en el palco de Los Cármenes con cara de circunstancias. / Antonio L. Juárez / PHOTOGRAPHERSSPORTS (Granada)

Con la mira puesta en el próximo curso tras una temporada desoladora que nadie vio venir tras llegar como campeón de Segunda División, el Granada CF debe estar pensando ya en el año que viene y repetir la gesta del curso anterior, donde subieron nada más bajar. Eso sí, dejando de ser un equipo ascensor e intentando establecer un proyecto en la máxima categoría de nuestro fútbol.

Todavía quedan dos partidos de trámite y el próximo (domingo a las 19:00 contra el Celta) será el último que se juegue en casa, y que menos que intenten dejar la mejor imagen posible para los granadinistas que aun tengan fuerzas para ir a despedirse de su equipo tras un año donde hasta el menos fiel y sentimental se habrá sentido decepcionado.

La directiva, la gran responsable de todo, tiene gran parte de esa culpa, y se ganará su derecho a otra oportunidad si dejan de repetir esa inactividad, malas decisiones y fichajes nefastos que se dieron el verano pasado, y que han llevado al primer equipo, además del Recreativo, a estar descendidos mucho antes de que se hiciera matemático.

Las bajas

Como se suele decir, hay que dejar salir antes de entrar, y los rojiblancos deben deshacerse de varias piezas que han aportado muy poco este año. La pregunta es: tras su mala temporada, ¿que jugadores del Granada tienen cartel como para sacar una buena tajada?

El primero de ellos es Matías Arezo, que con un valor de mercado de 7,5M según Transfermarkt, debe salir del club si no se va a apostar por el, y es que su vuelta pareció más producto de la 'repoblación' uruguaya que el Cacique Medina ejecutó que de una apuesta deportiva, ya que apenas ha tenido minutos y los que ha tenido tampoco le han servido de mucho. Una vuelta al continente americano o que algún otro equipo europeo vea en él esas cualidades que no ha sabido explotar en Granada, son las opciones más probables.

Otra incógnita es Lucas Boyé, gran apuesta del club en verano y que no ha terminado de cuajar. Su trabajo y su aportación sin balón es innegable y muy positiva, pero al final del día los delanteros viven de meter goles, y el argentino solo ha metido seis, tres de ellos llegando con el equipo ya casi descendido. Teniendo en cuenta como se fue de Elche el año pasado, es una posibilidad real que no vista la rojiblanca el curso que viene. Su contrato hasta 2027 dice lo contrario, así que está por ver si vuelve a irse de un equipo tras descender con él.

La aportación de Gonzalo Villar ha ido bajando exponencialmente desde que se fue el gran motivo por el que vino a Granada, Paco López. Con un valor de casi tres millones, se podría sacar caja del jugador en caso de que no quiera continuar, y es que su participación ha ido bajando exponencialmente hasta entrar los últimos minutos, o ser sustituido al descanso las veces que fue titular. Un gol y tres asistencias se antojan insuficientes para la calidad que el murciano atesora en sus botas, aunque sería una gran baza en Segunda en caso de seguir.

Deben seguir

Al igual que hay varios rostros que deben bajarse del barco, hay otros que deben continuar sí o sí. Los dos primeros son, probablemente, los dos únicos fichajes de invierno junto a Pellistri y Jozwiak que han aportado algo al club. Augusto Batalla Bruno Méndez deben ser dos piezas titulares en el Granada de la 2024-2025. El argentino ha sido el meta en las tres porterías a cero del club este año y es un líder en el campo desde que debutó frente al Cádiz con victoria.

Igual pasa con Bruno, defensa comprometido e intenso que ha mejorado la seguridad de la zaga o el lateral nazarí, llegando a discutirle el puesto a Ricard sin ser lateral puro. En Segunda puede rendir estupendamente, pero también dependerá de si esta categoría le sirve para seguir viajando con la selección uruguaya.

Otra pieza fundamental y que se ha ganado el derecho a hacer lo que quiera es Sergio Ruiz, uno de los mejores de la temporada, sino el mejor junto a Uzuni. Motor del centro del campo y que comenzó sin ser titular, algo incomprensible. El cántabro ha dado un paso adelante en construcción y liderazgo del equipo, la toca bien, es rápido y sabe conducir. Si nadie de Primera lo quiere, como sonaba en la UD Las Palmas, debe ser uno de los pilares del próximo curso.

Myrto Uzuni es la contradicción más grande. Es el jugador más valioso de la plantilla (10M en Transfermarkt) y podría ser una gran venta a nivel económico, pero representa al granadinisimo y ha demostrado tener nivel en Primera por lo que su estancia en Granada debe continuar hasta que el quiera. Jugando lesionado por ayudar a los suyos y defender el escudo, poniendo en peligro su participación en la Euro este verano. Once goles que han dado al Granada gran parte de lo poco bueno que ha conseguido este año.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios