-
La noche más corta del año volverá a contar con moragas, festejos y actividades en gran parte de la provincia
-
Ir a la noticia: Amanecer en Málaga, lugares donde disfrutarlo en verano
-
Ir a la noticia: Pueblos en Málaga para disfrutar con tranquilidad
-
Ir a la noticia: Maro y otras playas para una jornada de ensueño
-
Ir a la noticia: Qué hacer en Málaga el viernes 24 de junio

La localidad de la costa Oeste malagueña ha escogido la playa de La Rada como protagonista de su noche de San Juan. Habrá música en directo con el festival Estepona Funky Town en el que habrá bastantes grupos participantes, entre ellos Javier Ojeda y Madeline Bell. Además, en la misma playa hay un terreno de seguridad acotado para la celebración del XLII Concurso de Quema de los Bigotes de San Juan. Las asociaciones y grupos del pueblo que participan tendrán sus quemas preparadas a las 21:00 horas para el concurso y las verán arder a partir de la medianoche.

Google Earth
La playa elegida para festejar esta particular noche de San Juan en San Pedro de Alcántara es la de La Salida. Allí habrá música en directo entre las 20:00 horas y la 1:00. Se celebrará el festival Los 40 Urban Party puesto en marcha por las autoriades municipales y la cadena musical. José Rico, Tatiana de la Luz, Dellacruz y Amato, junto a DJ Ramsés López son el cartel para esta noche que contará también con moragas y hogueras de San Juan como en la mayoría de localidades costeras.

Es uno de los municipios con más población de la provincia y expandirá sus festejos en dos núcleos urbanos: Mijas pueblo y La Cala de Mijas. En Mijas pueblo, será en la plaza de la Virgen de la Peña y desde las 20:30 horas habrá música y bailes en directo; en La Cala, la celebración será en la playa de El Torreón, con música en directo desde las 21:30 horas. En ambos emplazamientos se quemarán los júas a partir de la medianoche.

Nuria Alonso
La Villa Blanca también volverá a celebrar San Juan con normalidad en sus playas y, además, pondrá en marcha un concurso de limpieza para los grupos de gente más limpios de la velada. Una aplicación, fotos del grupo y la zona antes de empezar la celebración e instantáneas después. Los premios son entradas para el próximo concierto de Melendi en las instalaciones del MareNostrum. Con esto, desde el ayuntamiento pretenden concienciar y minimizar la suciedad en una de las noches que más residuos genera de todo el año.

Eva Medina (Rohu)
En Benalmádena habrá júas y fuegos artificiales en la playa de Santa Ana en la noche del 23 de junio. Será un festejo con total normalidad después de la pandemia, pero también el arranque de la Feria de Arroyo de la Miel, uno de los núcleos de población más importantes del municipio. Así que, además, de la tradicional noche de San Juan habrá feria durante los tres días siguientes a la noche de San Juan con un programa en el que se incluyen actuaciones de La Húngara, Seguridad Social o Ecos del Rocío.

Eva Medina (Rohu)
El retorno de las moragas y la quema de júas retorna a Torremolinos que ha destinado un par de días a esta festividad que contará con música en directo, barra y otras actividades en la noche del 23 y también en la del 24 en la playa de La Carihuela, concretamente en la parte que está en torno a la plaza del Remo. Los júas se quemarán en la velada del 23. Es el punto más marinero de la localidad que celebra esta fiesta junto a la Hermandad de la Virgen del Carmen.

Google Earth
En Monda, la noche de san Juan también tiene mucho arraigo. En la plaza principal del pueblo (plaza de La Constitución) se quemarán a partir de las 19:00 horas los tupirros, que es el nombre que allí reciben los muñecos que arderán y que en otros puntos de la provincia son denominados júas. Fiesta y celebración durante la noche para recibir al día más largo del año en esta localidad en la parte Sur de la Sierra de las Nieves.

Jorge Zapata/ EFE
La playa de El Tajo será la que congregue más celebraciones en la noche de San Juan en el municipio de Rincón de la Victoria. Habrá música en directo desde las 22:00 horas hasta entrada la madrugada y también fuegos artificiales, entre otras actividades. Los fuegos artificiales están programados para la medianoche como en la mayoría de municipios malagueños.

El núcleo costero de Vélez Málaga es otro de los lugares en los que se celebra intensamente la noche de San Juan. Se quemarán los tradicionales júas, habrá 350 kilos de sardinas espetadas para los asistentes y, además, contarán con la actuación de Fangoria, el grupo de Alaska, entre otros artistas. Se espera un gran ambiente en las playas de Torre del Mar para un festejo esperado después de los últimos años.

Marilú Báez
Noche importante en la capital malacitana que contará con moragas en las playas del litoral. La Misericordia será la playa que tenga más espacio destinado a los festejos y habrá una vigilancia especial en que no se descontrolen los fuegos ni se produzcan grandes candelas. Otro punto importante de celebración serán las playas de El Palo, donde también habrá música en directo: a las 21:00 horas comenzará el espectáculo con Carlos Jean, Adexe & Nau, Sweet California, César AC, Mike Goldman y Katty MK, en un evento organizado por MegaStar FM. A media noche también habrá fuegos artificiales.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios