Es una de las áreas recreativas más bellas de Málaga y da inicio a numerosas rutas de senderismo
El área recreativa de El Alcázar es uno de los mejores puntos de partida de Málaga para iniciar una buena ruta de senderismo
Las mejores rutas de senderismo en la Axarquía: La Maroma, El Saltillo y alguna sorpresa más

En el corazón del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, dentro del término municipal de Alcaucín, se encuentra una de las áreas recreativas más bellas de la provincia de Málaga: el paraje natural de El Alcázar. Ubicado a orillas del río Alcaucín y rodeado de una exuberante vegetación, este enclave es un punto de referencia tanto para quienes buscan disfrutar de un día en plena naturaleza como para los amantes del senderismo, ya que es paso obligado de rutas que conducen hasta el Pico de la Maroma, la cima más alta de la Axarquía con 2.068 metros de altitud.
El área recreativa de El Alcázar no solo destaca por su belleza paisajística, sino también por su importancia histórica. Muy cerca de este lugar se encuentran los Tajos del Alcázar, un Monumento Natural de Andalucía que alberga las ruinas de una antigua fortificación árabe, vestigios que recuerdan el pasado de esta región como zona de vigilancia y control durante la dominación musulmana.
El entorno es un auténtico espectáculo natural, con pequeños saltos de agua, arroyos cristalinos y una densa vegetación de ribera que contrasta con la imponente orografía de la sierra. Uno de los puntos más llamativos del recorrido es la garganta que forma el arroyo antes de verter sus aguas en el pantano de La Viñuela. Desde el mirador habilitado en el camino, los visitantes pueden contemplar las formaciones geológicas que la erosión ha esculpido en la roca, creando un paisaje de gran valor ecológico y geológico.
Un enclave privilegiado para el senderismo
Este espacio natural es también un refugio para la fauna autóctona de la sierra. Gracias a su inaccesibilidad en algunos puntos, los Tajos del Alcázar han conservado un ecosistema en el que predominan las aves rapaces, como el águila real y el halcón peregrino, así como la emblemática cabra montés, cuya escultura se encuentra junto a un mirador cercano.
El área recreativa de El Alcázar es el punto de partida de varias rutas de senderismo que recorren la Sierra de Tejeda. Entre ellas, la más destacada es la que conduce al Pico de la Maroma, la cumbre más alta de la comarca, desde donde se puede disfrutar de una panorámica única de la Axarquía y, en los días despejados, incluso divisar la costa africana. Además, el paraje cuenta con senderos de menor dificultad que permiten explorar los alrededores sin necesidad de realizar largas caminatas. Estas rutas atraviesan frondosos bosques de pinos y encinas, acompañadas en todo momento por el sonido del agua del río Alcaucín.
El área recreativa de El Alcázar está preparada para el disfrute de los visitantes, ya que dispone de diversas instalaciones que permiten pasar un día de campo en un entorno privilegiado. Entre los equipamientos destacan mesas, bancos, zonas de juegos, hornillos y duchas, todo ello diseñado para integrarse de manera respetuosa con el entorno natural. Este espacio se ha convertido en un lugar ideal para quienes buscan desconectar del ritmo urbano y sumergirse en la tranquilidad de la sierra. La combinación de su riqueza paisajística, su importancia histórica y su conexión con numerosas rutas de senderismo lo convierten en un destino imprescindible dentro del turismo natural de la provincia de Málaga.
Cómo llegar al área recreativa de El Alcázar
Para acceder a este enclave, la principal vía de comunicación es la carretera MA-4104, que parte desde Puente de Salia, a unos 15 kilómetros al norte de Vélez-Málaga por la A-356. Al llegar a Alcaucín, se debe tomar un desvío a la izquierda en dirección al Camino del Alcázar. Tras recorrer aproximadamente seis kilómetros por esta vía, se llega al área recreativa, donde comienza la experiencia en plena naturaleza.
También te puede interesar