Descubre en Málaga la nueva experiencia de Palacio Solecio: arte mudéjar, cata de vinos Ariyanas y alta cocina en Balausta
Cultura, vino y alta cocina en Málaga, así es la nueva experiencia sensorial de Palacio Solecio que conecta arte mudéjar con sostenibilidad y sabor
Estos son los 10 restaurantes que califican como los mejores para comer en Málaga

En el corazón histórico de Málaga, el emblemático Palacio Solecio presenta una nueva experiencia cultural y gastronómica que conecta el arte mudéjar, los vinos de la Axarquía y la cocina andaluza reinterpretada. Esta propuesta, concebida por el propio hotel y enmarcada en su compromiso con el patrimonio local, la sostenibilidad y la excelencia, invita a recorrer algunos de los rincones más valiosos del centro malagueño antes de culminar con una cata o un menú exclusivo en su restaurante Balausta.
La experiencia comienza con un itinerario por tres enclaves históricos del casco antiguo de Málaga: el Palacio de Buenavista, el antiguo Hospital de Santo Tomás y el Convento de San Agustín. En estos espacios, que forman parte del legado artístico de la ciudad, aún se conservan valiosos azulejos mudéjares, elementos que han inspirado la creación de una colección especial de vinos Ariyanas, procedentes de Bodegas Bentomiz en la Axarquía.

Estos azulejos, que combinan influencias islámicas y cristianas, actúan como hilo conductor de la ruta, en la que se entrelazan patrimonio artístico y diseño contemporáneo. La propuesta ha sido desarrollada en colaboración con Estudio Vinario y las propias bodegas, con el objetivo de mostrar cómo la estética del pasado puede dialogar con la creación actual.
Cata de vinos Ariyanas: aromas de la Axarquía con historia propia
Una vez finalizado el recorrido, la experiencia se traslada al interior de Palacio Solecio, concretamente a su restaurante Balausta, donde se ofrecen dos formas de culminar esta inmersión en la historia y el sabor.
Por un lado, se puede participar en una cata comentada de vinos Ariyanas, cuyas etiquetas y sabores han sido diseñados para evocar el arte mudéjar descubierto en la ruta. Entre las referencias se incluyen el Romé Rosado, el Seco sobre lías finas y el Naturalmente dulce, elaborado con Moscatel de Alejandría. Cada vino se acompaña con bocados elaborados con productos de temporada y proximidad, en consonancia con la filosofía de sostenibilidad del hotel, como es una sardina soasada con pipirrana vegetal, un ajoblanco malagueño con tartar de cigalas de la caleta de Vélez, gel de Moscatel y frambuesas, y un macaron. La cata tiene un precio por persona de 30 euros.

Menú degustación con maridaje en Balausta
Para quienes buscan una experiencia gastronómica más completa, el restaurante Balausta propone un menú degustación con maridaje de vinos Ariyanas, diseñado especialmente por el chef Sergio Solano. En esta propuesta exclusiva, la cocina andaluza se reinterpreta desde el respeto a la tradición, con el producto local como protagonista y una clara apuesta por la sostenibilidad. El menu degustación con maridaje, a continuación, tien un precio por persona de 90 euros.
- Sardina soasada con pipirrana vegetal - Ariyanas Romé Rosado
- Ajoblanco malagueño con tartar de cigalas de la caleta de Vélez, gel de Moscatel y Frambuesas - Ariyanas Pixel
- Lomo de lubina a la brasa con navajas en salsa, beurre blanc cítrica y judías verdes del terreno al ajillo - Ariyanas Seco Sobre Lías
- Presa de cerdo ibérico de bellota con cremoso de zanahoria encominada, berenjena asada y jugo de ibérico especiado - Ariyanas Tinto de Ensamblaje
- Torrija de pan brioche tradicional con miel ecológica, crema de leche merengada y sorbete de limón del Valle del Guadalhorce - Ariyanas David Merlot Tinto Dulce
Situado en el patio abovedado del antiguo palacio, Balausta refleja los valores que definen a Palacio Solecio: un equilibrio entre pasado y presente, el uso de materias primas de calidad y una sensibilidad especial hacia el entorno y la cultura local. En cada plato, se respira el carácter de la región y se percibe la influencia de las múltiples civilizaciones que han dejado su huella en Málaga.
También te puede interesar
Lo último