Esta histórica heladería de Málaga está entre las 100 más icónicas del mundo por su legendario helado de turrón

El helado de turrón de Casa Mira es reconocido como uno de los mejores del mundo

Es una de las únicas tres heladerías españoles que aparecen en el ránking

El helado de Málaga que está entre “los 25 imprescindibles por toda España”

Tres helados en Dimas Mira e Hijos.
Tres helados en Dimas Mira e Hijos. / dimasmiraehijos.es

La heladería Casa Mira, emblema indiscutible del centro histórico de Málaga, fue reconocida internacionalmente el pasado verano por su excelencia. Según el prestigioso portal gastronómico Taste Atlas, especializado en gastronomía local de todo el mundo, el reconocido establecimiento malagueño figura entre las 100 heladerías más icónicas del planeta. Un logro que no sólo pone en valor su célebre helado de turrón, sino también su dilatada trayectoria, ya que es la sexta más longeva del listado, con más de 130 años de historia.

La selección elaborada por Taste Atlas recoge heladerías que, en muchos casos, han perfeccionado su arte durante más de un siglo, combinando recetas tradicionales con ingredientes de primera calidad. Desde establecimientos legendarios de Italia hasta rincones menos conocidos de Asia o América, la guía destaca sabores clásicos como chocolate, pistacho o vainilla, pero también apuestas creativas como ricota con pera o arroz con semillas de sésamo.

En esta selecta lista, sólo tres heladerías españolas han logrado hacerse un hueco: Casa Mira, en Málaga; Los Italianos, en Granada; y la Orxateria Sirvent, en Barcelona. De ellas, Casa Mira es la más veterana de Andalucía y un referente absoluto en la elaboración de turrón y helado desde finales del siglo XIX.

De Jijona a Málaga: el origen de una saga heladera

El origen de Casa Mira se remonta a 1890, cuando Severino Mira Cortés, procedente de Jijona, se estableció en Málaga para iniciar su actividad turronera. Pronto, su producto ganó fama por su calidad y sabor, y con el tiempo la familia fue ampliando su oferta hasta incorporar los helados. El primer local, situado en la calle Nueva, se convirtió en una parada habitual para los malagueños y, desde mediados del siglo XX, la heladería se consolidó definitivamente en la calle Marqués de Larios, su enclave más emblemático.

A lo largo de más de un siglo, la empresa familiar Dimas Mira e Hijos ha sabido mantener intacto el espíritu artesanal del negocio, transmitido de generación en generación. Hoy, sus mostradores continúan siendo punto de encuentro para locales y turistas que buscan un producto elaborado con mimo y fidelidad a las recetas originales.

El helado de turrón, un símbolo mundial

Entre la amplia gama de sabores que ofrece Casa Mira, el más representativo y elogiado por Taste Atlas es su helado de turrón, un guiño directo a los orígenes de la firma. Su sabor, intenso y delicado, combina la textura cremosa del helado con los matices del turrón de almendra, generando una experiencia gustativa que trasciende generaciones.

Este producto estrella forma parte de una carta en la que conviven recetas clásicas como el mantecado, la crema tostada, la leche merengada o el blanco y negro, con propuestas más actuales como kínder, roché, cuajada con miel o tarta de queso. En total, Casa Mira ofrece cerca de 40 variedades de helado, que varían a lo largo del año en función de la temporada y la disponibilidad de ingredientes.

Un lugar entre los gigantes del helado mundial

Estar entre las cien heladerías más icónicas del mundo no es casualidad. Casa Mira comparte espacio en este ranking con establecimientos tan prestigiosos como Suzukien (Tokio, 1848), Mado (Estambul, 1850), Graeter’s (Cincinnati, 1870), Fassi (Roma, 1880) o Pepino (Turín, 1884). Todos ellos con un denominador común: décadas —cuando no siglos— de trabajo artesanal, atención al detalle y una sólida identidad local.

stats