La playa del mes en Málaga: casi en Cádiz y de belleza salvaje para disfrutar en julio
Punta Chullera es la última playa al oeste de la provincia de Málaga
El pueblo de Málaga con playa que está "al margen del turismo masivo y aún conserva la autenticidad"

Cuando el verano alcanza su plenitud y las temperaturas invitan a buscar alivio junto al mar, la costa de Málaga despliega todo su potencial como destino vacacional. Sus playas, diversas y repartidas a lo largo del litoral, ofrecen opciones para todos los gustos. Desde calas escondidas hasta extensos arenales con todos los servicios, cada enclave tiene su propia personalidad. Entre todas estas posibilidades, hay un lugar que destaca por su carácter único: Punta Chullera, una joya situada en el extremo más occidental de la provincia de Málaga, muy cerca de la frontera con Cádiz.
La Punta Chullera se encuentra en el término municipal de Manilva, uno de los últimos pueblos de la provincia antes de entrar en tierras gaditanas. Se trata de un cabo que conforma una bahía natural en la que se suceden varias playas, algunas pertenecientes ya a la provincia de Cádiz, como Cala Sardina y Playa Límite, en San Roque. En el lado malagueño, destacan las playas de Chullera y Los Toros, esta última con algo más de afluencia en plena temporada estival.
Lo que hace especial a este tramo de costa es su singular belleza geográfica. Las formaciones rocosas que bordean la playa le dan un aspecto agreste y natural, diferente al de otras zonas del litoral malagueño. Desde la orilla, en los días despejados, es posible divisar el perfil del continente africano, lo que aporta un toque exótico y espectacular a la experiencia de pasar el día en este lugar. La ubicación cercana al Atlántico también influye en la temperatura del agua, que suele ser algo más fresca que en otras playas de la provincia.
Dominios de Torre Chullera
Más allá del atractivo natural, la zona de Punta Chullera también posee elementos de interés patrimonial. En el mismo cabo se alza la Torre Chullera, una construcción defensiva del siglo XVI, aunque algunos indicios apuntan a una posible existencia anterior. La torre, que forma parte del catálogo de Bienes de Interés Cultural, tiene unos diez metros de altura y se erigía como punto de vigilancia para proteger la costa andaluza de incursiones marítimas. Desde su base, el paisaje que se contempla refuerza la sensación de estar en un lugar con historia y carácter.

Entre las diferentes playas que se reparten en este tramo del litoral, una de las más destacadas es la Playa del Gobernador. Situada también en el término de Manilva, esta playa presenta una orilla de guijarros, un mar que suele estar más tranquilo que en otras zonas y un amplio espacio que permite disfrutar del entorno con cierta comodidad, incluso en los meses de más afluencia.
La baja densidad de visitantes en comparación con otras playas del litoral malagueño convierte a Punta Chullera en una opción especialmente atractiva para quienes buscan disfrutar del mar sin aglomeraciones. Su paisaje, salpicado de rocas, y su extensión natural contribuyen a crear un ambiente relajado que, unido a sus características geográficas, la diferencia del resto.
El municipio de Manilva también ofrece atractivos más allá de sus playas. En su núcleo urbano se conservan elementos del patrimonio histórico local, y en las afueras se pueden encontrar espacios naturales ideales para pasear o explorar. Uno de estos lugares es el embalse del Alcorrín, situado a escasa distancia de la costa y rodeado de un entorno natural que añade valor a la visita a esta zona.
También te puede interesar
Lo último