El pueblo de Málaga que consideran único para "comerte la Navidad"
Antequera es considerado como una de las ubicaciones de estas Navidades por ser referente en la producción de dulces navideños
Antequera se queda a las puertas de ser Capital española de la gastronomía 2025, superada por Alicante
La Navidad es sin duda uno de esos momentos del año donde algunos pueblos y ciudades brillan con gran fuerza. Málaga capital es precisamente una de esas ubicaciones que, en los últimos años, ha ganado gran relevancia durante estas fechas navideñas, principalmente por el gran ambiente que se vive en sus calles con su alumbrado navideño y los diferentes espectáculos de Navidad durante todas las fiestas, así como sus grandes mercados. Pero hay otros pueblos que brillan en este sentido, el navideño, pero sobre todo por ser ejemplo gastronómico.
Y es que el portal Viajestic ha fijado otro lugar de la provincia de Málaga al que debes preparar una escapada de Navidad "para comértela" (a la Navidad, supongo). Y es que es cierto que en Navidad hay algunos pueblos que por sus producción gastronómica, que se multiplica durante estas fechas, es muy mencionada. Véase Jijona por sus turrones y Estepa por sus mantecados y polvorones, y es ahí donde mencionan a Antequera y otros cuatro pueblos españoles a los que escaparse esta Navidad para comer de lo lindo Medina Sidonia (Cádiz), Rute (Córdoba), Castuera (Badajoz) y Tordesillas (Valladolid).
"Lo de Antequera con los dulces de Navidad es vicio… son famosos los mantecados, polvorones, alfajores y roscos de vino preparados en esta localidad malagueña, se cuentan de hecho por millones (has leído bien, millones) los dulces de Navidad que aquí se preparan cada año", menciona sobre Antequera, sin duda uno de los grandes exportadores nacionales de dulces típicos navideños: "En esta notable producción tienen mucho que ver los obradores de los conventos locales (en particular el de las Descalzas y el de Belén). Además Antequera es un pueblo más que interesante aunque solo sea (y no solo es por eso) porque en sus alrededores hay hasta tres monumentos megalíticos que gozan de la consideración de Patrimonio de la Humanidad.
Los cinco pueblos de España con los que "comerse la Navidad" según Viajestic
- Medina Sidonia: amarguillos y alfajores
- Rute: turrones, mantecados y mazapanes
- Antequera: dulces de convento y Navidad
- Castuera: turrones con la almendra entera
- Tordesillas: duces de convento como amarguillos y mazapán
Qué ver y hacer en Antequera y dónde comer
Con su impresionante patrimonio histórico y natural, Antequera es una gran opción para visitar en diciembre, ubicada a menos de una hora de la capital, con una rica cultura, mucha naturaleza y una gastronomía que explorar. Nuestra recomendaciones para un día en Antequera.
Comienza el día con un mollete antequerano en Café A la Fuerza (Alameda de Andalucía, 32). Si te gusta la aventura, visita El Torcal, un paisaje kárstico único con rutas para todos los niveles. Recarga energías en la Taberna El Rincón de Lola (calle Encarnación, 8), en pleno centro, donde podrás saborear platos andaluces en un ambiente acogedor. Explora los Dólmenes de Antequera, Patrimonio Mundial de la UNESCO, y descubre la Alcazaba, el Museo Municipal o las numerosas iglesias de la ciudad en visitas guiadas. Termina en Bienmesabe (Plaza de los Escribanos, 11) disfrutando de la porra antequerana o croquetas de cazón, con vistas a la Colegiata de Santa María.
También te puede interesar
Lo último