La ruta refrescante que no te puedes perder este mes de julio en Málaga: una piscina natural única

A través de esta ruta se puede encontrar el Charco del Pontón Alto, una piscina natural del río Grande

Esta muy próxima a Tolox y Alozaina y atraviesa varias antiguas e históricas fábricas de luz

La guía completa de las 30 piscinas naturales de Málaga para disfrutar del verano más refrescante

Una persona se baña en la charca.
Una persona se baña en la charca. / malaga.es

La comarca malagueña de la Sierra de las Nieves ofrece, entre sus numerosos rincones escondidos, una de las rutas más refrescantes del verano. Se trata del recorrido que discurre junto al río Grande, entre las antiguas fábricas de luz de San Eugenio y San Augusto, en el entorno de los municipios de Tolox y Alozaina. Esta pequeña travesía, de apenas un kilómetro, combina paisaje natural, historia hidráulica y una serie de pozas que invitan al baño durante los meses más calurosos del año, entre ellos el Charco del Pontón Alto.

El acceso se realiza a través de la carretera A-366 (Ronda-Málaga), a la altura del kilómetro 46, en una curva donde se abre un carril señalizado por una caseta de contenedores. Desde aquí, se puede avanzar en vehículo hasta las inmediaciones de las antiguas instalaciones eléctricas, aunque muchos visitantes optan por aparcar en algún ensanche del camino y continuar a pie por una pista que discurre en paralelo al curso del río.

El itinerario comienza con el cruce de un puente que da acceso a varias fincas privadas. Bajo este puente se encuentra la primera de las pozas, una charca de gran tamaño, especialmente frecuentada por los bañistas. Este punto del río conserva aún cierta profundidad en su zona central, aunque se debe tener precaución, ya que no está acondicionada como zona de baño vigilada.

Continuando la ruta, se bordean las ruinas de la fábrica de luz de San Eugenio, vestigios de la actividad industrial que en otro tiempo aprovechaba el caudal del río para la producción de energía. Poco más adelante, el visitante se topa con una pequeña presa de caudales, donde se forman dos charcas adicionales: una por debajo del puente y otra por encima, reforzada por un amontonamiento de piedras. Ambas son de menor profundidad y resultan más accesibles, por lo que son frecuentadas por familias con niños.

El Charco del Pontón Alto: belleza entre paredes calizas

A unos 50 metros aguas arriba, el cauce del río se estrecha entre altos cantiles de caliza. En este paraje, conocido como el Charco del Pontón Alto, el agua ha modelado una piscina natural de gran valor paisajístico. En épocas anteriores, esta poza alcanzaba varios metros de profundidad, permitiendo incluso los saltos desde las rocas laterales. Sin embargo, tras recientes lluvias torrenciales y procesos de colmatación, el nivel del agua ha descendido notablemente, y actualmente apenas supera la altura de la cintura en algunos puntos.

Bañistas en el charco.
Bañistas en el charco. / malaga.es

A pesar de ello, la singularidad del entorno rocoso y la sensación de aislamiento que transmite este enclave, lo mantienen como uno de los puntos más atractivos de la ruta. La presencia del bosque en galería, formado por sauces, adelfas y fresnos, contribuye a crear una atmósfera de frescor y sombra que se agradece especialmente en los días de calor. Expertos en rutas como GPS Málaga reconocen que 'merece la pena acercase hasta aquí para darnos un baño y disfrutar del entorno'.

Una ruta para principiantes y de fácil acceso

Existen dos formas principales de realizar esta corta pero intensa ruta: una es a través de la pista forestal, que permite un paseo cómodo entre las fábricas y pozas; la otra consiste en seguir el cauce del río directamente, en una pequeña aventura acuática a través del lecho fluvial, mucho más atractiva en los meses de verano y practicable sin dificultad en la actualidad, ya que el nivel del agua ha disminuido.

Powered by Wikiloc

Durante el recorrido es posible observar vestigios de acequias, canalizaciones y elementos hidráulicos que conectan este espacio con la tradición agrícola de la zona. Muchos de estos elementos siguen siendo utilizados para regar los bancales cercanos, lo que añade un valor etnográfico a la experiencia natural.

Un rincón para los veranos en la Sierra de las Nieves

El área de baño del Pontón Alto y sus alrededores ha sido tradicionalmente frecuentada por los vecinos de Tolox y pueblos cercanos. Hoy, este tramo del Río Grande se ha consolidado como una de las rutas de agua más agradables del interior de la provincia de Málaga, especialmente en los meses de julio y agosto.

Paraje Natural Sierra de las Nieves.
Paraje Natural Sierra de las Nieves. / visitacostadelsol

Situada en un entorno donde el paisaje natural se entrelaza con la historia y la cultura del agua, esta ruta corta pero rica en estímulos representa una de las mejores opciones para combatir el calor sin salir del interior malagueño, en un rincón donde el río, las pozas y las viejas infraestructuras hidráulicas dibujan un paisaje sereno y singular.

stats