Estos son los pueblos donde mejor se come de toda Málaga según 'National Geographic'

'Los pueblos de Málaga donde mejor se come', así, sin más, directos al grano. Así comienza la prestigiosa revista National Geographic uno de sus viajes a través de la provincia de Málaga en busca de los municipios indispensables para el buen comer. "Cada pueblo tiene su bandera gastronómica. Y en el caso de la provincia de Málaga, son platos con generaciones de historia o productos de su generosa tierra", señalan entre piropos sobre los pueblos de Málaga y su gastronomía.
Genalguacil, Frigiliana, Periana, Archidona, Cómpeta, Casares, Álora, Riogordo, Casarabonela y Benaoján son los diez pueblos de Málaga que National Geographic califica como de los mejores donde comer de toda la provincia, cada uno por sus respectivos motivos, pero sobre todo por los productos y tradiciones gastronómicas que mantienen cada uno de ellos. Como se aprecia, no son municipios donde la gastronomía ha elevado el nivel –que también–, sino pueblos donde la tradición mantiene un peso notable en el día a día de sus habitantes, pero también en sus restaurantes y bares.
Los pueblos donde mejor se come de Málaga
El primer en nombrar es Genalguacil, del que destacan sus carnes de cerdo y en concreto lo conocido como salmorejo de buche o matanza. Dan también una recomendación directa: la Venta Las Cruces. De Frigiliana no pueden pasar por alto la miel de caña, "la bandera culinaria" de este municipio como señalan, aunque también reseñan platos como el potaje de hinojos o el choto al ajillo. Dos recomendaciones por aquí: la Taberna del Sacristán o el restaurante Puerto Blanquillo.
Siguiente parada, Periana. Hablan de su melocotón, pero también de sus tomates veraniegos o las parpuchas. Dejan el Bar Verdugo como recomendación para probar todo, así como migas, picadillo o algo a las brasas. Y de Periana a Archidona. Aquí se habla de la porra archidonesa, competencia con la antequerana, pero también de recomendaciones de lugares tales como Arxiduna, Mesón San Isidro, Casa Manolo o Bar Central.
Paramos ahora en Cómpeta, donde alaban la uva moscatel por encima de todo, recomiendan pasar por La Borgeña y dejan una recomendación como El Acebuchal, una aldea que cuenta con un restaurante del mismo nombre. El chivo, sopa o gazpacho casareño, en relación a Casares, es otra de las recomendaciones que dejan sobre este pueblo, del que dan numerosas recomendaciones gastronómicas: Crestellina, Finca Cortesín, El Jardín de Lutz, Rei, Don Giovanni o Sarmiento.
Turno de Álora, que como no podía ser de otra manera cuenta con sus aceitunas aloreñas como bandera, recomendando las recogidas por Encurtidos Almario o Encurtidos Bravo. También paso por Riogordo, donde el caracol en caldillo es "una delicia local", atribuyen desde National Geographic, además de recomendar su bocado en Mesón La Era o Bar La Plaza.
La dos últimas paradas. Primero Casarabonela, donde ponen en la pole las habas, especialmente las de Bar Nuevo e imperiosamente en forma de pipeo. Punto y final en Benaoján, donde señalan uno de los mejores molletes de toda España, en relación al que prepara en Obrador Máximo Pedro Heras.
También te puede interesar
Lo último