El CGPJ estudia la expulsión del juez vinculado al caso Cortijo Jurado
La comisión disciplinaria cree que ha incurrido en cinco faltas muy graves por no abstenerse cuando estaba obligado, así como otra falta muy grave por ejercer actividades incompatibles con su cargo


La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) propuso ayer la expulsión del titular del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Málaga, Juan de Dios Anguita, por considerar que ha podido incurrir en cinco faltas muy graves. Además, ha planteado al pleno del órgano de Gobierno de los jueces la suspensión del magistrado durante tres años por otra posible falta muy grave relacionada con el ejercicio de actividades incompatibles con el cargo de juez.
Las cinco faltas por las que la comisión disciplinaria reclama que sea apartado de la carrera judicial responden a que presumiblemente incumplió su deber de abstención en una causa en la que estaba involucrado. En este sentido, Juan de Dios Anguita explicó ayer a través de un comunicado que consta "en los autos judiciales" que se abstuvo en tiempo y forma, aunque su superior jerárquico no lo aceptó.
La comisión disciplinaria inició un expediente contra el magistrado del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Málaga a instancias de la Fiscalía Superior de Andalucía que apreció presuntas responsabilidades disciplinarias en la participación Juan de Dios Anguita en los negocios que desarrolla Promociones Pantie, una sociedad mercantil de la que es administradora su esposa, Rosa Ana Alarcón.
Se da la circunstancia de que Promociones Pantie instó la ejecución hipotecaria de Cortijo Jurado, propiedad del grupo Mirador, para saldar una deuda que tenía pendiente. El procedimiento lo tramita el Juzgado de Primera Instancia número 11, cuyo titular, Herminio Maillo, comunicó a la Fiscalía de Málaga la aparición en la causa de indicios sospechosos.
Dada la condición de aforado del juez Anguita, la Fiscalía de Málaga puso los hechos en conocimiento de la Fiscalía Superior quien determinó que no observaba actividades de alcance penal en la actuación del magistrado, pero sí de carácter disciplinario por lo que instó a que se elevara al Consejo General del Poder Judicial.
Al tiempo, la denuncia inicial regresó a Málaga y originó la apertura de las diligencias 3100/09 en el Juzgado de Instrucción número 11 por los presuntos delitos de simulación de contrato de hipoteca y alzamiento de bienes relacionadas con Cortijo Jurado.
El inicio de este procedimiento judicial motivó que el magistrado Herminio Maillo acordara suspender la subasta del inmueble, prevista para el pasado 11 de mayo. Días después de que se suspendiera la subasta, el representante legal de Promociones Pantie presentó un escrito dirigido al Juzgado de Primera Instancia número 11 en el que hacía saber que Juan de Dios Anguita posee el 50% de las participaciones de Promociones Pantie pero que no había tomado posesión de su plaza en el Juzgado de Primera Instancia 4 en la fecha en la que se anotó el embargo.
El abogado se quejaba en este escrito de tener que "demostrar lo que a nadie se le pide demostrar para poder cobrar su crédito", puesto que la denuncia formulada por el juez Herminio Maillo a la Fiscalía ponía en duda la legalidad del crédito que reclamaba Pantie.
Juan de Dios Anguita informó ayer tarde a través de un comunicado de prensa de que ha recusado "en tres ocasiones, dos de ellas no tramitadas" al instructor del expediente por "expresa enemistad y parcialidad". Además, agregó que los testigos de cargo en este procedimiento disciplinario han sido los responsables del grupo Mirador, lo que le lleva a concluir que el expediente pudiera obedecer a "circunstancias ajenas a un reproche" a su actuación profesional.
La empresa vinculada al juez Anguita, Promociones Pantie, compró en 2002 a Sherry Mirador, de la que es administrador el promotor Enrique Faura, entre otros bienes varios pisos sobre plano en La Cala del Moral que debían haber sido entregados en junio de 2004, sin embargo, en esa fecha las obras ni siquiera se habían iniciado.
Según la documentación a la que ha tenido acceso este periódico en julio de 2005 Sherry Mirador volvió a recomprar por 4,6 millones los pisos sin construir de La Cala. La operación se cerró con dos pagarés, cuyo cobro estaba avalado con dos hipotecas que Mirador hizo sobre una finca en Alhama (Granada) y Cortijo Jurado. Aunque se satisfizo parte de la deuda, los pagarés no se pudieron cobrar en plazo, lo que dio lugar a las acciones civiles para que derivaron en la fallida subasta de Cortijo Jurado.
El comunicado remitido ayer en nombre del magistrado alude a que Pantie "jamás ha realizado actividad que no sea el arrendamiento de bienes" y que se ha ocasionado "un perjuicio evidente para el señor Anguita y, por motivos que no se valoran, un beneficio del deudor propietario de la finca, puesto que ni ha pagado ni se ha permitido la ejecución del bien inmueble".
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada mixta

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Tiempo roto
EDITORIAL
Sánchez gana tiempo, pero nada más

Al final del túnel
José Luis Raya
Sueños literarios