Censuran en el Parlamento al alcalde por su actitud "obstruccionista" con el Metro
Todos los grupos, a excepción del PP y Podemos, instan a Fomento a seguir adelante con el trazado al Civil El consejero le tiende la mano pero denuncia su "estrategia de dilación"


El Metro de Málaga y su prolongación hasta el Civil a debate en el Parlamento andaluz. La Comisión de Fomento de la Cámara autonómica, reunida ayer para dar cuenta del avance del proyecto y de su estado casi dos años después de que entrase en servicio, puso de manifiesto el acuerdo de la mayor parte de las formaciones políticas para que se culmine la red del ferrocarril urbano en los términos acordados con el Ayuntamiento en noviembre de 2013. Es decir, incorporando la llegada en superficie hasta la zona norte.
En ello coincidieron el PSOE, Ciudadanos e Izquierda Unida, que demandaron al consejero, Felipe López, que avance en esta línea. El PP denunció la "deslealtad" demostrada por el Gobierno andaluz y Podemos reclamó la "paralización" del ramal y una "moratoria" para nuevas ampliaciones. El debate sirvió para censurar la actitud del alcalde, Francisco de la Torre, en este asunto. El consejero de Fomento, Felipe López, en la línea argumental de los últimos meses, hizo hincapié en el "obstáculo" en el que parece querer convertirse el mandatario para culminar el trazado conforme al pacto alcanzado.
Según dijo, los avances realizados por la Junta en pro de lograr cerrar el recorrido, de garantizar el equilibrio económico-financiero y negociar una adenda al convenio original, "se han ido topando de manera explícita, secuenciada y desleal con una obstrucción permanente del Ayuntamiento, que pone en cuestión un proyecto consensuado libremente". En este punto, volvió a alertar de las "responsabilidades patrimoniales" que el incumplimiento podría conllevar, así como de la "inseguridad jurídica" que se genera.
López le acusó de poner sobre la mesa "la enésima excusa" al plantear la sustitución del Metro en superficie al Civil por el denominado Metrobús, idea que tildó de "inusitada y variopinta" y que se ha demostrado "no tiene encaje". Al tiempo, incidió en que se trata de "un instrumento en la estrategia de dilación del alcalde". A pesar de su crítica, aseguró tener "la mano tendida" y "voluntad para culminar el Metro", por lo que invitó al Ayuntamiento "a que cumpla los compromisos pactados". "Las ocurrencias del alcalde son las que están impidiendo que en verano de 2018 podamos tener la red completa", añadió.
La tesis contó con el aval de los portavoces del PSOE, de Ciudadanos y de IU en la comisión parlamentaria. Especialmente contundente fue Marisa Bustinduy, parlamentaria del PSOE, quien aseguró: "El Metro es el juguete que el alcalde se ha empeñado en romper y machacar desde el minuto uno". "Ha procurado trampear todo lo que ha podido y más", añadió, acusándole de "agitar" a los vecinos, "a los que moviliza, azuzándolos contra la Junta". "¿Es el alcalde el dueño de Málaga? ¿Tiene derecho a causar un boquete económico que no podemos aguantar?", se preguntó. Y denunció el interés de De la Torre por intentar "perjudicar a los ciudadanos por capricho y por querer torcerle la mano a la Junta". "No permita que el alcalde convierta el Metro en un proyecto inacabado", le demandó al consejero.
Carlos Hernández, portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Fomento, exigió cumplir lo firmado en 2013, denunciando la "irresponsabilidad" del alcalde al poner en duda el pacto. Incluso, demandó que se informe a los vecinos de las repercusiones económicas que podría tener el incumplimiento del acuerdo, "si hay que subirles los impuestos". Curiosamente la posición del partido naranja va más allá del discurso que emplea esta misma formación en Málaga.
La representante de IU tildó de "auténtico disparate" la opción del Metrobús en sustitución del tranvía y consideró que la misma responde al interés del alcalde "para seguir teniendo paralizada la obra". Asimismo discrepó de que el proyecto esté "rehén" de un grupo minoritario de vecinos.
El portavoz del PP, Félix Romero, acusó a la Junta del retraso y del sobrecoste. "Si alguien ha sido desleal es la Junta", añadió, y denunció la "prepotencia" y la "chulería" mostrada en este proyecto. Y sobre el protocolo de 2013, llegó a decir que "fue fruto de una encerrona". "Lo que quieren los malagueños no es el tranvía al Civil; rectifique", reclamó.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por PUERTO JOSE BANUS
Contenido ofrecido por Quantica