Málaga

La Diputación implanta puntos de información en materia de igualdad en poblaciones rurales

  • El organismo supramunicipal asegura que la Axarquía es una de las zonas más deficientes

La Diputación de Málaga presentó ayer los proyectos en materia de Igualdad y Mujer para el último semestre del año. De esta forma, la institución implantará diversos puntos de información en materia de igualdad en poblaciones de menos de 25.000 habitantes. En este sentido, la vicepresidenta tercera, Ana Mata, dijo que "la implantación de este punto de información no sólo servirá para abordar temas relacionados con la violencia de género, sino que también pretendemos impulsar diversas actividades desarrolladas desde el Área de Igualdad".

Asimismo, Mata informó de que "uno de los principales objetivos tanto de los concejales como de los alcaldes de estos núcleos de menos de 25.000 habitantes, es acercar la política de igualdad hacia estas poblaciones rurales que no han tenido acceso a estos espacios". En esta línea, la vicepresidenta recordó que "entre las iniciativas propuestas, pretendemos recuperar la Feria de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Málaga (Femma), una actividad promovida entre el Ayuntamiento y la Diputación, que no se celebra desde 2007, ya que apostamos por el potencial que la mujer malagueña puede desarrollar en el ámbito empresarial".

"Con la reanudación de esta Feria, no sólo buscamos difundir el papel que tiene la mujer empresaria de la capital malagueña, sino que apostamos por un espacio que pueda ofrecer servicios de asesoramiento a mujeres de las diferentes comarcas de la provincia que están iniciando una actividad empresarial", aclaró.

Por su parte, la directora de igualdad y participación ciudadana, María Teresa Otero, señaló que "entre las próximas actividades programas, podemos destacar la celebración del día de la mujer rural [15 de octubre] a través de una serie de encuentros y talleres que tendrán lugar en Antequera y en Ronda, los días 20 y 21 del próximo mes de octubre".

A su vez, Mata criticó que "la zona de Axarquía es un núcleo totalmente desprotegido en asistencia integral a mujeres que sufren violencia de género, aunque hay que señalar que en materia jurídica están atendidas a través del colegio de abogados". "Si prestamos una atención más cercana a las diferentes comarcas de la provincia nos vamos a encontrar una gran sorpresa, ya que siguen existiendo muchas mujeres que reciben malos trato".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios