Exigen a la Junta que ejecute su parte del plan de la bicicleta

El equipo de gobierno del Ayuntamiento urge al cumplimiento de acuerdos a los que se comprometió

Un ciclista circula por uno de los carriles bici de la ciudad.
Un ciclista circula por uno de los carriles bici de la ciudad.

A casi un mes de las elecciones municipales del 24 de mayo, el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Málaga aprieta las tuercas a la Junta de Andalucía para que cumpla aquellos acuerdos a los que se comprometió meses atrás y que, hasta la fecha, parece estar encerrados en el cajón. Una exigencia que, en algunos casos, cuenta con el favor incluso de los grupos de la oposición. Éste es el caso de la última reclamación realizada por el Consistorio a la Consejería de Fomento para que cumpla con el convenio suscrito el pasado 22 de enero para el impulso del plan de la bicicleta, que incluye la construcción de 69 kilómetros de nuevas plataformas en la urbe.

De ellos, conforme a las estipulaciones del compromiso entre las partes, casi 52 kilómetros han de ser desarrollados por la Administración regional, mientras que los restantes 17 kilómetros competen a la Corporación municipal, que ya el año pasado incluyó un millón de euros en sus presupuestos.

Y aunque desde la actual Administración autonómica en funciones se incide en que el convenio mantiene su validez, la realidad es que no se ha dado un solo paso en pos de ejecutarlo. Muestra de ello, es que aún no se ha reunido la comisión técnica que ha de señalar las condiciones en las que se tienen que llevarse a cabo estas sendas exclusivas para la bicicleta.

Algo que también se demanda en la moción presentada ayer a la Comisión de Movilidad y Ordenación del Territorio por parte del PP. La paralización del proyecto tiene coincidencia con el momento en que se produjo el cambio en el Gobierno andaluz, con la salida de Izquierda Unida de departamentos como Fomento. De ello hace ahora casi tres meses.

Otra iniciativa que fue respaldada por los tres grupos fue una presentada por el PSOE, en la que se reclamaba tanto a la Junta como al Ayuntamiento el cumplimiento de los plazos previstos para la llegada del Metro a la Alameda Principal, "sin poner en riesgo la Semana Santa de 2016".

stats