Explorando el turismo rural en los alrededores de Málaga; bellezas naturales y pueblos pintorescos

Contenido patrocinado

Explorando el turismo rural en los alrededores de Málaga; bellezas naturales y pueblos pintorescos

04 de marzo 2024 - 00:00

España tiene varios lugares que no te puedes perder, y sin duda uno de ellos es Málaga. Este es uno de los grandes tesoros naturales que tiene el país. Está lleno de belleza, tradición, pueblo fantásticos y es la oportunidad perfecta para dejar la molesta y ruidosa ciudad por un ambiente mucho más campestre, apacible y cercano.

Aunque no lo parezca, en realidad, Málaga tiene mucho para ofrecer. Si bien no es uno de los principales destinos turísticos españoles, es perfecto para los viajeros que quieren una experiencia diferente. Es por ello que lo ideal es hacer un viaje lento, a tu propio ritmo, sin presiones y con el que puedas conocer todas sus maravillas a fondo.

Es por ello que hemos creado una guía de viaje completa para tus siguientes vacaciones. Así que solo necesitarás conseguir un alquiler de coche en Málaga, empacar algo de ropa y emprender las vacaciones más divertidas de tu vida.

¿Qué hacer en Málaga?

Málaga es la gran joya española del turismo rural. Si eres amante de la belleza natural, los pueblos pintorescos y ese toque tradicional es el lugar perfecto para visitar. Por ello te dejamos algunas de las cosas que no pueden faltar en tus siguientes vacaciones.

Los pueblos blancos de Málaga

Si algo tiene Málaga es un encanto andaluz sin igual. Esto se puede notar con mucha claridad, es sus famosos pueblos blancos. Si vas en coche será mucho más sencillo hacer un recorrido por algunos de pueblos blancos más hermosos que son:

Si estás en Málaga no puedes perderte de Ronda, que es el pueblo blanco más conocido. Este puede ser el inicio de tu viaje, pues encontrarás paisajes sin iguales, y la plaza de toros, que es una de las piezas arquitectónicas más emblemáticas del lugar. También puedes pasear por el palacio del Rey Moro y salir de noche a experimentar la noche en Málaga y probar la rica comida.

Si ya tuviste suficiente de Ronda, el siguiente lugar a visitar es Casares. Este es también conocido como el “Pueblo colgante” gracias a la manera en la que están dispuestas sus calles. La historia de este lugar se respira en las calles y puedes conocerla al visitar la Iglesia de la Encarnación. Aunque también están las aguas termales que son una experiencia única.

Este es otro de los pueblos blancos más visitados de Málaga y que no puedes dejar de visitar. Si eres amante de la arquitectura, y quieres viajar al pasado, debes ir. El casco antiguo es simplemente maravilloso y cuenta con unos miradores que te permitirán contemplar el pueblo entero y perderte en el atardecer.

Parques Naturales y Reservas

Uno de los grandes atractivos de Málaga es su diversidad natural. Este es un oasis de naturaleza que te ofrece la oportunidad de conocer parques y reservas naturales como las siguientes:

Si quieres algo poco común, debes ir a la Reserva Natural Laguna de Fuente Piedra. Con 1400 hectáreas, es la más extensa de Andalucía. La vegetación, los paisajes, y la biodiversidad hacen de este lugar un sitio infaltable en tus vacaciones.

Una oportunidad fantástica para conectar con la naturaleza es visitar el Parque Natural de los Montes en Málaga. Este es un lugar de 4.996 ha y fue declarado parque natural el 28 de julio de 1989. Puedes encontrar diferentes hábitats, una amplia vegetación, flora y fauna que es ejemplo de lo diversa que es la naturaleza en España y lo mejor es que en coche llegarás sin problemas.

Costa del Sol Rural

Otro de los principales atractivos de Málaga son sus fantásticas playas. El asunto es que algunas están demasiado llenas y no te permiten disfrutar del lugar. Pero tranquilo, porque hay algunas playas y calas escondidas que te dejarán el mar casi para ti solo.

Cala del Pino es una de las perlas malagueñas mejor escondidas. Esta se encuentra a 6 kilómetros de Nerja y llegar en coche es bastante sencillo. Los paisajes son fantásticos, y lo mejor es que está muy bien protegida con vegetación. Sus aguas son muy cristalinas, no va demasiada gente y es perfecta para practicar algunos deportes acuáticos.

La Playa de la Viborilla sin duda es un gran tesoro oculto en Málaga. Esta se encuentra en un magnífico bosque de palmeras que te brinda privacidad pero una experiencia magnífica. No es una playa demasiado grande, tiene unos 100 metros de longitud, pero es suficiente para conectarte con el mar, practicar buceo, hacer snorkel y disfrutar del paisaje.

Gastronomía Rural

La mejor manera de conocer un lugar es probando su comida. Y en el caso de Málaga cuenta con sabores fantásticos que solo podrás probar en sus tabernas y restaurantes locales más auténticos. La gastronomía local es bastante buena y algunos de los platos tradicionales que debes probar son:

Una de las primeras cosas que debes pedir en la costa malagueña es un espeto de sardinas. Para hacer el plato seensartan las sardinas en una vara que luego se pondrá en la leña a asar. Este tipo de cocción le da un sabor especial a las sardinas y las convierte en un manjar.

Los boquerones fritos son uno de los platos más importantes de la gastronomía malagueña. Estos son boquerones que se cocinan fritos en aceite de oliva, lo que le aporta un sabor único. Pueden ser acompañados con ensaladilla de pimientos y los encontrarás en casi todos los restaurantes locales.

Este plato puede parecer muy sencillo, pero cuenta con una historia muy significativa. Comenzó a prepararse en los 80 y desde ese momento se convirtió en uno de los representantes más importantes de la cocina malagueña.

Se trata de un bocadillo que se hace con pan redondo y que debe estar recién tostado. Su relleno es queso, jamón york, tomate, lechuga y mayonesa, aunque en ocasiones se puede hacer con atún u otros productos. Lo que lo hace especial es la preparación, y cómo el sabor tradicional distintivo de Málaga jamás se pierde.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último