La Fundación Conocimiento y Desarrollo sitúa a la UMA en los puestos bajos
La institución académica no cuenta en el 'ránking' elaborado con indicadores de elevado rendimiento
La Universidad de Málaga (UMA) se queda de nuevo a las puertas de destacar en una clasificación nacional sobre instituciones académicas. Según los datos publicados por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), la UMA estaría a la cola en la tercera edición del Ránking de las Universidades Españolas, al no contar con indicadores de rendimiento elevado. No obstante, atendiendo a la metodología del informe, esto se debe a que o bien no se han proporcionado datos o que no se ha podido completar la totalidad de los mismos para el cálculo del indicador en sí.
En los primeros puestos de este estudio se encuentra la Universidad Pompeu Fabra (Valencia), la Universidad Autònoma de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid, cada una con más de una veintena de indicadores de alto rendimiento. Junto a la UMA, en los últimos puestos de la clasificación se encuentra la Universidad de Extremadura -con ningún indicador-, la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad de Cádiz y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
El informe de la Fundación incluye en esta tercera edición seis nuevos ámbitos: Matemáticas, Biología, Química, Trabajo Social, Sociología e Historia. Y, además amplía el número de universidades participantes en el análisis, pasando de 54 instituciones a 64 -más otras dos que participan exclusivamente con datos bibliométricos y de patentes-. El estudio analiza, en total, cerca de un millar de titulaciones a partir de 32 indicadores institucionales y 34 indicadores de ámbito para que tanto los estudiantes como las instituciones públicas, y las empresas establezcan sus propias estrategias.
También te puede interesar
Lo último