Hoteleros piden más implicación del Gobierno en las viviendas turísticas

El Salón H&T, de hostelería y turismo, celebra su 18 edición en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital

Efe Málaga

08 de marzo 2016 - 01:00

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) demandó ayer una mayor implicación del Gobierno central en la regulación de viviendas turísticas, así como que ejerza el papel de coordinador para lograr una armonización de las distintas normativas autonómicas. Su presidente, Joan Molas, ayer en una mesa redonda sobre la regulación de viviendas turísticas celebrada en el marco del Salón H&T - salón de hostelería y turismo, que celebra su 18 edición en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital- que el Gobierno "ha tenido cuatro años para haber intervenido de forma más directa en la regulación, y no dejarla solo en manos de las comunidades autónomas".

En su opinión, el Ministerio de Hacienda tiene que actuar ante un posible fraude en la tributación; el Ministerio del Interior debe exigir que los usuarios se identifiquen; el de Telecomunicaciones tiene competencias para regular la aparición de las viviendas en portales y el de Trabajo debe velar por que los trabajadores estén dados de alta. Los hoteleros se quejan de la "desproporción absoluta" que existe entre las cargas que tienen que soportar sus empresas y las viviendas turísticas, y ha insistido en que no están en contra de la denominada "economía colaborativa" para mejorar rentas particulares, pero sí en el caso de empresas que comercializan en internet trescientas o quinientas viviendas.

También participaron en la mesa redonda el viceconsejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Diego Ramos; la directora general de Turismo de Cataluña, Marian Muro, y el presidente ejecutivo de la Asociación Hotelera de Madrid, Antonio Gil. Ramos afirmó que Andalucía, cuyo decreto entrará en vigor el próximo 11 de mayo, ha tenido "alguna ventaja competitiva" en su elaboración, al contar con referencias normativas en otras comunidades. "Nos hemos procurado acomodar a un sector que ha venido para quedarse", indicó el viceconsejero, quien reconoció que la región aún está en un "paso primario" de regulación, y ha avisado de que habrá una actuación "contundente" de la inspección, para lo que la Junta pedirá colaboración a los ayuntamientos. Aunque las competencias en materia de Turismo están transferidas a las autonomías, ha opinado que desde el Gobierno podrían convocarse conferencias sectoriales, igual que en Educación.

Por su parte, la directora de Turismo de Cataluña manifestó que las normativas deben irse adaptando a la realidad, como demuestra que van a efectuar la tercera modificación desde 2011.

stats