El informe de la Junta refleja la necesidad de "intervenciones arquitectónicas" en el colegio de La Palmilla

Aseguran que Educación y Ayuntamiento están "trabajando juntos para dar respuesta a las necesidades del colegio Manuel Altolaguirre"

La Junta priorizará las obras de adecuación de la accesibilidad de Infantil

El Ayuntamiento arreglará los patios y el gimnasio del colegio Manuel Altolaguirre de La Palmilla

Francisco Pomares, Miguel Ángel Muñoz, Miguel Briones, Eva Sánchez y José Labrador en el CEIP Manuel Altolaguirre.
Francisco Pomares, Miguel Ángel Muñoz, Miguel Briones, Eva Sánchez y José Labrador en el CEIP Manuel Altolaguirre.

El colegio Manuel Altolaguirre del distrito Palma-Palmilla tuvo que transformarse en tiempo récord, entre las vacaciones de Navidad y las primeras semanas de enero, para acoger a los casi 60 niños de Infantil tras el cierre por la declaración de ruina de su edificio. Desde entonces también se ha estado debatiendo sobre el estado del bloque matriz, con grietas en muros y patios, y sobre la falta de seguridad para los más pequeños. La semana pasada, un técnico de la Agencia Pública Andaluza de Educación visitó el centro para elaborar un informe en el que "se refleja la necesidad de acometer intervenciones desde el punto de vista arquitectónico", ha subrayado este miércoles el delegado territorial de Desarrollo Educativo, Miguel Briones.

El delegado ha mantenido una reunión con el concejal del distrito, Francisco Pomares, acompañado de la jefa del servicio de Planificación y Escolarización Educativa, Eva Sánchez, y del gerente provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación, José Labrador. "Hemos estado visitando el colegio Manuel Altolaguirre, las zonas comunes, el exterior y las aulas y desde hoy mismo los técnicos de la APAE y de la delegación de Urbanismo han podido contrastar e intercambiar información acerca de cuáles son las necesidades de esa intervención", ha explicado Briones.

Lo que no ha definido por el momento el delegado territorial es si los trabajos arquitectónicos que precisa la infraestructura serán de envergadura, si se requerirá la actuación en la cimentación del edificio y si se podrán realizar de forma conjunta con la actividad docente de los más de 250 escolares que conforman el centro. "Hay que esperar a que haya un estudio geotécnico y patológico que debe de elaborar el Ayuntamiento y que va arrojar datos más concluyentes, pero del informe técnico de la APAE no se deduce que vaya a ser una intervención de gran complejidad", ha asegurado el delegado.

"En nuestro caso podemos decir que el alumnado de Infantil que se ha incorporado al colegio necesita unas obras de adecuación de la accesibilidad y es dónde vamos a poner el acento, sobre todo", ha comentado Briones, que ha querido insistir en la "absoluta colaboración y coordinación" con el Ayuntamiento de Málaga.

También ha agradecido a la dirección del centro y a la asociación de madres y padres "cómo han transmitido la problemática y cómo se han ofrecido para que vayamos avanzando para solucionar este problema". Junto al director del centro educativo y a miembros del AMPA han realizado la visita al colegio para "conocer de primera mano" el estado actual del centro y escuchar las necesidades de la comunidad educativa.

"Esperemos que en breve podamos estar interviniendo", ha afirmado el delegado territorial de Desarrollo Educativo. "En nuestro caso serán las obras de adecuación de la accesibilidad de Infantil y en el caso del Ayuntamiento tendrán que ser ellos quienes se pronuncien al respecto", aunque reiteró el trabajo conjunto que van a acometer ambas administraciones para la mejora del CEIP Manuel Altolaguirre.

En el pleno del pasado lunes, se debatieron dos mociones, una urgente de Unidas Podemos, y otra ordinaria del PSOE, sobre el centro educativo y, pese al intenso debate y tras contar con enmiendas, finalmente, sendas iniciativas fueron aprobadas por unanimidad. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga se comprometió a actuar ante el mal estado del colegio, para dotar de presupuesto y realizar las obras necesarias en el mismo. La pasada semana se anunció que el Consistorio iba a actuar en los patios y en el gimnasio para adecuarlos a la llegada de los escolares de 3 a 5 años.

stats