Limasa reduce un 20% la jornada a los eventuales del vertedero

El comité de empresa critica a la sociedad por la decisión de "chantaje" y advierte de que "así es muy complicado negociar"

Cuadrilla de Limasa en su trabajo diario por las calles de la ciudad.
Cuadrilla de Limasa en su trabajo diario por las calles de la ciudad.
Raquel Garrido Málaga

05 de octubre 2013 - 01:00

El decimonoveno encuentro mantenido por la dirección de la empresa mixta de limpieza Limasa y el comité de empresa terminó ayer en una nueva bronca. La intención de la sociedad de reducir en un 20% la jornada laboral de los 80 trabajadores eventuales del centro ambiental municipal de Los Ruices, para no tener que prescindir de ninguno y ahorrar costes, no gustó a los representantes sindicales que advirtieron que "así es muy complicado negociar".

La empresa, con un 49% propiedad del Ayuntamiento de Málaga y un 51% que se reparten FCC, Urbaser y Sando, pretende con la medida no tener que prescindir de ocho eventuales que trabajan en el vertedero al reducir la jornada laboral de 35 a 28 horas semanales. El concejal de Medio Ambiente en el Consistorio, Raúl Jiménez, aseguró que era una de las propuestas planteadas al comité la semana anterior para ajustar el gasto y que "no se trata de una medida de presión".

Pero el presidente del comité de empresa, Manuel Belmonte (UGT), aseguró que "los trabajadores no han tenido más remedio que aceptar para no ser despedidos y eso es chantaje", y criticó que, pese a que el pasado lunes, denunciaron la situación de los contratos de estos trabajadores ante la Inspección de Trabajo, "nadie ha venido todavía a comprobarlo".

La subcontratación de algunos servicios para el mantenimiento de los vehículos de Limasa también fue ayer objeto de polémica, ya que Belmonte señaló que "no nos pueden plantear un plan de ajuste cuando tienen el grifo abierto subcontratando servicios fuera que salen más caros".

En este sentido, el edil de Medio Ambiente negó que fuera así y explicó que los únicos servicios que se subcontratan son "las averías más graves porque es más económico que tener personal y maquinaria específica, aunque el mantenimiento ordinario se hace por el personal propio".

Los reproches lanzados entre unos y otros por éste y otros asuntos desviaron la reunión del objetivo por el que había sido fijada el pasado martes. Ante la falta de acuerdo sobre las medidas de ahorro anunciadas para este año, la dirección y los trabajadores acordaron aparcar el 2013 para no enquistar la negociación y así poder avanzar.

La idea de la reunión de ayer era cuantificar exactamente los conceptos que se quieren modificar de cara a 2014 y ver hasta dónde los representantes sindicales están dispuestos a renunciar. Así, la negociación con los sindicatos se ha reconducido hacia los puntos menos conflictivos como la eliminación de la quinta semana de vacaciones, descansar los domingos y cualquier otro día de la semana en vez del fin de semana completo, repartir las vacaciones durante todo el año y no en junio a septiembre, y renunciar a trabajar los festivos.

Pero tampoco en las cifras se ponen de acuerdo y ambas partes volverán a sentarse el próximo martes.

stats