Educación Apuntaladas y con grietas: el estado de tres instalaciones de un colegio de Carranque en Málaga

Sucesos Buscan en Ceuta y el norte Marruecos a los dos jóvenes desaparecidos en la playa de Huelin de Málaga

Municipal

El PSOE cree que tras el caso Promálaga puede haber "una trama de corrupción"

  • Los grupos de la oposición insisten en la necesidad de celebrar una comisión de investigación en la Casona del Parque

Imagen de archivo de Daniel Pérez junto a Francisco de la Torre.

Imagen de archivo de Daniel Pérez junto a Francisco de la Torre. / Javier Albiñana

El caso Promálaga, en el que se investigan judicialmente las supuestas mordidas cobradas por el ya ex director económico y financiero de la entidad a proveedores de la empresa, será protagonista del Pleno ordinario que se celebra en la Casona del Parque este jueves. Dos mociones de urgencia, firmadas por el PSOE y Adelante Málaga, serán debatidas en la sesión, en la que también está prevista la comparecencia del gerente de Promálaga, Francisco Salas.

Las iniciativas de la oposición buscan el mismo objetivo, que tenga lugar una comisión de investigación en el seno del Ayuntamiento en la que se analice lo ocurrido en los últimos años con la labor del ex director. Al tiempo, las dos formaciones reclaman a Promálaga la puesta a disposición de los contratos firmados por la sociedad desde 2003, así como los informes realizados por el anterior responsable económico. También demandan la información judicial disponible hasta el momento.

Pero en el argumentario empleado, se observa un discurso mucho más contundente por parte del grupo socialista. De hecho, en la moción, firmada por el portavoz Daniel Pérez, se llega a apuntar este caso "puede haber algo más que unas simples 'mordidas, más bien una trama de corrupción". En este sentido, considera que el conocer "esta conducta ilegal hace que el Ayuntamiento tenga la obligación ética y moral de investigar los hechos políticos más allá de los años que ampara la justicia".

Para el portavoz socialista, el alcalde, Francisco de la Torre, ha intentado "zafarse" hasta la fecha de esta polémica "con varias cortinas de humo". De hecho, en la última Comisión de Economía ya fue rechazada la petición de la oposición para que se cree esta comisión de investigación. Pérez califica de "paripé digno de cualquier comedia de Broadway" la comparecencia ante los medios por parte del gerente de Promálaga, en la que defendió la actuación de la sociedad en este asunto.

"El equipo de gobierno quiere hurtar la verdad a los ciudadanos; merecemos conocer qué se ha hecho con nuestro dinero público y la única forma de aclarar esto y depurar responsabilidades políticas es la creación de una comisión de investigación", sostiene.

En esta misma línea, Adelante Málaga incide en que una comisión de investigación permitiría "ir más allá de los hechos concretos que está investigando el juzgado y poder cotejar cuál ha sido el proceder de la totalidad de integrantes del organigrama directivo en los últimos años y cómo han funcionado los mecanismos de control de la empresa".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios