'Los Quijotes de Paco Tito', en el Museo del Patrimonio
La muestra, que está compuesta por 28 piezas de terracota de carácter didáctico, puede visitarse hasta el 26 de octubre


Con motivo del IV Centenario de la muerte de Cervantes, el Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga, con la colaboración del Museo Alfarería Paco Tito ha organizado la exposición Los Quijotes de Paco Tito. La muestra puede visitarse desde ayer hasta el 26 de octubre en la sala de exposiciones temporales del Museo del Patrimonio Municipal (Mupam).
Se muestran 28 esculturas de terracota, presididas por el busto de Miguel de Cervantes, que representan algunas de las más celebres andanzas del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha y de su fiel Sancho. La locura, Algún palomino de añadidura, Nunca fuera caballero de damas… o Velando armas son algunos de los títulos elegidos por el artista jiennense que muestra sus obras vinculadas con los capítulos de la primera y segunda parte de la obra cumbre de la literatura española. La muestra se complementa con un vídeo realizado por David Triviño de Modulares Estudio en el que un grupo de diez alumnos del CEIP Miguel de Cervantes recita un texto de El Quijote de los episodios relacionados con diez de las figuras expuestas. La exposición está abierta al público en general, si bien está especialmente destinada a la visita centros escolares de Educación Primaria, Secundaria y Centros de Educación Permanente que lo soliciten, a los que se les realizará una visita guiada en colaboración con el Mupam. En estas visitas se hará un homenaje a Miguel de Cervantes y, a través de las esculturas, acercarán al alumnado a esta obra cumbre de la literatura española y universal. Así mismo, la actividad dará a conocer a los asistentes la vida de Cervantes, su estancia en Málaga y su contexto histórico. Se visitará también la exposición temporal y la sala I de la exposición permanente, para comprender cómo la literatura influye en otras artes y la interrelación entre todas ellas.
También te puede interesar
Lo último