SMS contra la desnutrición en África

Campaña de Unicef para recaudar fondos contra la mortalidad infantil por falta de alimento en Etiopía · Cada mensaje de móvil al 28028 ayuda a sufragar la alimentación terapéutica diaria de un niño

El alcalde de Málaga, miembros de la Corporación y representantes de Unicef, ayer, en la calle Larios.
El alcalde de Málaga, miembros de la Corporación y representantes de Unicef, ayer, en la calle Larios.

Cada SMS con la palabra Unicef al 28028 ayuda a costear la ración diaria para evitar que un niño muera por desnutrición en el cuerno de África. Ayer el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia lanzó en Málaga su campaña destinada a movilizar conciencias y conseguir apoyos con ese objetivo. "No podemos hacerlo solos, necesitamos aliados y donantes", reclamaba ayer una voluntaria de la organización a la entrada de la calle Larios, donde se presentó la iniciativa titulada Reto Unicef.

El frío que apretaba por primera vez no desalentó a un puñado de adolescentes que de forma altruista protagonizaron un colorido y ruidoso pasacalle para llamar la atención de los viandantes que a esa hora proliferaban por el centro. El presidente de Unicef Málaga, Salvador Pérez Moreno, explicaba que con el 1,2 euro que aporta cada SMS se costea la ración diaria de un alimento terapéutico específico contra la desnutrición. Es una papilla de cacahuete y otros nutrientes que por su alto contenido calórico ayuda a combatir la desnutrición. El tratamiento se prolonga durante cuatro o seis semanas y clave para rescatar a los niños con desnutrición severa de una muerte segura. En Etiopía, la organización internacional ha tratado con éxito al 86% de los menores a los que ha proporcionado esta alimentación.

En Etiopía hay 4,5 millones de afectados por desnutrición crónica, de los cuales 160.000 son niños que presentan cuadros severos. Desde Unicef se apuntó que aunque la respuesta internacional frente a la hambruna en el cuerno de África "está empezando a dar resultados", todavía miles de niños están en riesgo debido a la crisis humanitaria más grave de la historia. Una crisis que se debe a una sequía extrema, al desplazamiento de miles de refugiados por la guerra en Somalia y al aumento de los alimentos en un 50% por la especulación.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y varios ediles de su equipo de gobierno asistieron ayer a la presentación de Reto Unicef para dar el apoyo de la Corporación a la iniciativa. "Unicef es la mano de todos. Seamos sensibles con los más débiles", pidió el primer edil. De la Torre hizo hincapié en que el respaldo a la organización de la ONU debe ser permanente. Varios fotógrafos -entre ellos David Ruiz, Sergio Martín e Ignacio Rodríguez- se sumaron de forma altruista a la iniciativa. Sacaron fotos a los viandantes a cambio de dos SMS. También las empresas de animación Pituki y Pituka, TeleCastillo y los grupos de baile Stildance y Kabuki dieron su apoyo desinteresado a este proyecto solidario en el que cada SMS puede significar para muchos niños la diferencia entre la vida y la muerte.

stats