De la Torre asegura que la primera fase del bulevar saldrá a licitación "en los próximos días"

La culminación de este espacio lineal, que recorrerá la ciudad de este a oeste, permitirá "tejer" las dos mitades separadas por la vía ferroviaria, cohesionar los distritos de Carretera de Cádiz y Cruz de Humilladero y, por tanto, "potenciar la calidad de vida"

Málaga/La primera fase de la Nueva Avenida-Parque sobre el soterramiento del pasillo ferroviario en Málaga saldrá a licitación en los próximos días, con una inversión municipal de en torno a 13 millones de euros --sin incluir IVA--, según ha asegurado este viernes el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, a los vecinos de los barrios afectados por esta actuación.

La culminación de este espacio lineal, que recorrerá la ciudad de este a oeste, permitirá "tejer" las dos mitades separadas por la vía ferroviaria, cohesionar los distritos de Carretera de Cádiz y Cruz de Humilladero y, por tanto, "potenciar la calidad de vida".

La intervención se llevará a cabo con "los más exigentes" criterios de calidad, innovación, diseño y sostenibilidad, de forma que también transforme su entorno, reequilibre el espacio urbano, aumente la calidad de sus dotaciones y atienda las nuevas demandas de la sociedad, según han informado desde el Consistorio en un comunicado.

Asimismo, han añadido que, "desde que se gestó la idea", el equipo de gobierno ha mantenido "una estrecha" comunicación con los vecinos y comerciantes interesados en esta actuación, informando "detalladamente" de todos los aspectos de las propuestas que se elaboraron.

También se ha llevado a cabo una estrecha colaboración a nivel interno, con la participación de las juntas municipales de distrito de Carretera de Cádiz y Cruz de Humilladero, y las áreas directamente responsables de los distintos ámbitos vinculados.

Objetivos

Las funciones principales de la nueva Avenida-Parque son las de reconectar la trama urbana fracturada por la línea ferroviaria, crear una estructura urbana reforzada para el conjunto de la ciudad y dotar de una comunicación viaria que conecte las áreas de expansión de la ciudad, en el entorno de la estación principal de ferrocarriles, con la Ronda Oeste.

Asimismo, busca mejorar la accesibilidad a las barriadas de Barceló, San Andrés, Dos Hermanas y El Duende, que actualmente sólo disponen de una única conexión por la avenida de Europa y el Camino de San Rafael, respectivamente.

Además, pretende crear un sistema de transporte integral, mediante la potenciación de un carril bus por cada sentido de circulación, que tendrá continuidad con los carriles bus previstos entre la capital y el municipio malagueño de Torremolinos.

No obstante, también se plantea la implantación de carril bici, como modo alternativo para estas barriadas a lo largo de todo el corredor, disponiendo las posibles conexiones con otros espacios que pueden ser destinados al ciclista.

Por último, trata de contribuir a la creación de una red de espacios abiertos, reorientar las dos mitades de la ciudad para que se miren mutuamente, a la vez de fortalecer los barrios existentes, liberando de los efectos secundarios a los frentes continuos de edificación compacta.

Esta nueva avenida-parque está orientada hacia el centro de la ciudad, y sus dos extremos se encuentran delimitados, por un lado, por el enlace con la Ronda Oeste -Autovía del Mediterráneo- y, por otro, por la Estación de ferrocarril María Zambrano e Intercambiador Modal.

Tramos

A lo largo de su trazado, se distinguen cuatro tramos: el primero, con una longitud de 278 metros, discurre entre las glorietas situadas a la altura de calle Balazón y se ha diseñado con calzadas separadas para cada sentido de circulación y una mediana intermedia.

El segundo tramo cuenta con una longitud de 623,5 metros, a la altura de la calle Sillita de la Reina y Gallo, y se encaja en una anchura media de 65 metros.

Según las mismas fuentes, la falta de disponibilidad de todos los terrenos previstos por el planeamiento, que ocupan naves del polígono de San Rafael, ha obligado a reducirla en un 50 por ciento en una primera fase, destinando un carril en cada sentido de la calzada principal.

El tramo tres, con una longitud de 337 metros, intersecta con la avenida Juan XXIII; mientras que, finalmente el tramo cuatro, con una longitud de 219 metros, discurre entre las glorietas situadas a la altura de calle Martínez Carrión, sobre la losa final del túnel por su lado Málaga.

stats