Turismo rural de calidad a sólo un clic

Los grupos de desarrollo rural de la Sierra de las Nieves lanzan una web donde se comercializa alojamiento, ocio y gastronomía de manera directa al visitante

Presentación de 'www.destinosierradelasnieves.com', en la que participaron Luciano Alonso y Sebastián Rueda.
Presentación de 'www.destinosierradelasnieves.com', en la que participaron Luciano Alonso y Sebastián Rueda.
Auxi Barea / Madrid / Enviada Especial

23 de enero 2010 - 01:00

Una nueva página web comercializará la oferta turística de la Sierra de las Nieves sin necesidad de intermediarios. Sebastián Guaro, alcalde de Guaro y presidente de la Asociación de Grupos de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves y su entorno presentó ayer el portal www.destinosierradelasnieves.com, acompañado del consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso que destacó del proyecto el acierto de unir turismo rural e innovación.

En la creación de la web han participado empresarios de la zona junto a los alcaldes de los nueves municipios de la Sierra de las Nieves. El objetivo inicial era, según destacó Mari Paz Arroyo, gerente del Grupo de Desarrollo, "construir un escaparate donde enseñar lo que podemos hacer en la comarca y venderlo al mercado directo". Para facilitar la integración de todas las empresas participantes, la herramienta ha tratado de adaptarse "personalizamente" al trabajo diario. El resultado de la colaboración de los distintos agentes turístico es "un instrumento potente para que el visitante reserve y planifique sus vacaciones" según indicó Sebastián Rueda.

Según datos que facilitó el consejero de Turismo, Luciano Alonso, el 74,4% de los visitantes de Andalucía en 2009 buscó la información de su viaje por internet, pero sólo un 0,2% fue el que se decidió a comprar online. Por ello, el consejero señaló que la nueva web "es un instrumento fantástico para poder comprar directamente, ya que hay que tener el cuenta que el turista ha cambiado, elige su opción de viaje, la cuida, la mima y busca interactuar con el destino, pero es también cada vez más exigente". Alonso destacó el acierto de la unión de las poblaciones para un objetivo común y la importancia de "la innovación al servicio del sistema productivo": "La Sierra de las Nieves va a crecer en positivo, siempre con una oferta de turismo de calidad, distinto y de excelencia, que supone un compromiso que generará riqueza y empleo".

La web que ya se puede visitar en internet es tan sólo un embrión del proyecto, que se encuentra en su ecuador. Actualmente el turista puede reservar alojamiento en 18 hoteles y nueve casas rurales, además de contratar programas y actividades de siete empresas de turismo activo. El próximo paso es incorporar a la base de datos la oferta gastronómica y la agenda de ocio. Además, de otras iniciativas relacionadas con el patrimonio local intangible como los procesos de producción de la miel o el queso. El portal estará disponible en cuatro idiomas: castellano, francés, inglés y alemán.

Juan José Patrón, de CRC Gestión de Comercialización y Destino, incidió en que el turista puede finalizar el proceso de compra de alojamiento y paquetes de ocio en tan solo 15 minutos y a través de un único pago por todos los servicios que haya contratado. Una vez en el destino, será en el lugar escogido como alojamiento dónde se le proporcionarán los bonos y entradas de los paquetes que haya elegido. El presidente de la Asociación de los Grupos de Desarrollo afirmó que la página será "un proceso de mejora continua". Según indicó Sebastián Rueda, otro de los beneficios del nuevo proyecto en internet será la creación de un observatorio turístico, en el que conseguir "información de primera mano" en los cambios de tendencias e información de "quién visita la Sierra de las Nieves y qué podemos hacer para mejorar en el futuro".

Durante la presentación, el consejero de Turismo, destacó la excelencia del destino de las Sierra de la s Nieves, reconocido con los premios Andalucía de Turismo de 2009 o el EDEN de la Unión Europea. Alonso reconoció el acierto de la comarca de haber conjugado sostenibilidad y crecimiento: "Habéis creado sin destruir espacios verdes y sin masificación urbana que, al final, lo que provoca es una mala oferta. La Sierra de las Nieves ha querido que el turista forme parte de la vida de los municipios", aseveró, y añadió que este hecho entronca con las sensaciones que quiere transmitir la marca Andalucía, para llegar al corazón de los turistas y que se enamoren de la región.

stats