Actividades por el Día Internacional del Orgullo en Málaga

El sábado 28 tendrá lugar la manifestación y lectura del manifiesto

La Noche de San Juan en las playas de Málaga: de la quema del 'júa' a mojarse los pies

Cartel del Orgullo en Málaga, con Miguel de Molina como protagonista.
Cartel del Orgullo en Málaga, con Miguel de Molina como protagonista. / M.G.

En este mes de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo, y en Málaga se han organizado una serie de actividades para ello. Se proyectará el documental Cartas a Miguel de Molina, un encuentro profesional del mundo del videojuego y el sábado 28 de junio tendrá lugar una manifestación por el centro de la ciudad, bajo el lema Málaga, la primera en el orgullo de la libertad. Este programa lo ha organizado el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad, y los colectivos que forman parte de la Agrupación de Desarrollo LGTBI. También se cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación.

El programa de actividades en Málaga comienzan este lunes 16 de junio, con la celebración del Consejo Sectorial LGTBI. Este acto se celebra a partir de las 17:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, estará presidido por el alcalde Francisco de la Torre, y podrá seguirse a través del canal YouTube del Ayuntamiento). En este órgano de participación municipal se abordan las propuestas dirigidas a garantizar los derechos del colectivo, prevenir actitudes de odio y proteger a las personas LGTBI en todos los ámbitos.

El Ayuntamiento tiene en marcha el I Plan Municipal de Diversidad Sexual, Familiar y de Género de Málaga, que sigue principios y valores de igualdad en el marco de las distintas acciones que se llevan a cabo para la erradicación de la LGTBIfobia y la discriminación por razón de género. Además de debatir las cuestiones que sean planteadas por los colectivos y hacer un seguimiento de las propuestas planteadas en el último año, durante la sesión se expondrán las distintas acciones organizadas con motivo del Día del Orgullo y se formalizará la incorporación al Consejo de las entidades sociales Federación Arco iris y Asociación Equipo de Atención a la Mujer (EAM), así como del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestrisam).

Programa del Día Internacional del Orgullo en Málaga

Las actividades por el Día Internacional del Orgullo continúa el jueves 26 de junio con la proyección del documental Cartas a Miguel de Molina en los Cines Albéniz a partir de las 19:00 horas con entrada por invitación hasta completar aforo (se distribuirán a través de las entidades de la Agrupación). Esta obra, dirigida por Paco Millán, fue presentada en la última edición del Festival de Cine y rinde homenaje al artista malagueño desde su infancia en Málaga hasta su fallecimiento en Buenos Aires (Argentina). Precisamente la imagen de Miguel de Molina ilustra el cartel conmemorativo del Día del Orgullo bajo el lema Málaga, la primera en el orgullo de la libertad.

El viernes 27, el Polo Nacional de Contenidos Digitales (Tabacalera) celebrará la jornada Polo Pride, impulsada por estudio Brillo Creativo y Málaga Jam, entre las 10:00 y las 17:30 horas. Es un encuentro profesional compuesto por mesas redondas en torno a la diversidad, inclusión y representación de la comunidad LGBTQ+ en el ámbito de los videojuegos y del ecosistema tech en general. Durante la jornada se han programado demostraciones de videojuegos, una exposición de arte digital y un cóctel de networking. Este evento busca generar espacios de conversación, reflexión y debate, con el objetivo de promover una mayor inclusión y representación LGBTIQ+ en el sector tecnológico.

Y el sábado 28 de junio, Día Internacional del Orgullo, tendrá lugar una manifestación, que comenzará a las 19:00 horas desde la plaza de la Constitución. Está organizada por las entidades con el lema Málaga con Orgullo: diversa, viva y en pie, recorrerá las principales calles del Centro para finalizar en la explanada situada junto al MUCAC-Mayoristas.

Al final la marcha, en torno a las 20:00 horas, se leerá el manifiesto redactado por las diferentes entidades, que junto al Área de Derechos Sociales, integran la Agrupación de Desarrollo. Posteriormente, dará comienzo la celebración del Orgullo 2025 con actuaciones y música en directo hasta las 00:00 horas. El evento lo presentará Alice Wonderland, y contará con las actuaciones de Iris Oboe, Julia Martín, Dúo Malabar, Show Diamonds, DJ Danny Ruiz, Alice Wonderland, Minerva Anderson, Peguy World y Steve Drag.

Además, durante los días 27, 28 y 29 la bandera LGTBI permanecerá izada en el mástil situado junto a la escalinata del Ayuntamiento y se iluminará la fachada con los colores representativos del colectivo.

Formación a trabajadores municipales en materia LGTBI

El Consistorio ha explicado que durante el mes de mayo llevó a cabo una formación a personal municipal en materia LGTBI con el objetivo de dar a conocer entre la plantilla la realidad del colectivo LGTBI en la sociedad actual, informar del marco legal existentes que le amparan, destacar la importancia de la formación en diversidad y prevenir situaciones de discriminación, acoso o violencia.

stats